viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Lamento no haber estado porque no salían los concejales”, dijo Dagani

“El miércoles concurrimos al Concejo y el jueves, sino sale una solución, paro por tiempo indeterminado”, adelantó el titular del bloque. “Vamos a ir sin paros porque nos pidieron no parar. La gente quería parar el mismo día nomás pero vamos a esperar”, dijo el gremialista.
La exigencia a los concejales es que se apruebe alguna fórmula que permita al municipio obtener los recursos como para afrontar la suba del sueldo mínimo y del salario familiar, que fue lo acordado. “Los concejales hoy tienen que estar trabajando, viernes, sábado, domingo, lunes que es el día de la reunión de comisión y tienen el martes y miércoles para aprobarlo”, acotó Dagani.
“El lunes, cuando hicimos la última reunión que terminó a las 14:30, estaba el presidente del bloque radical, un radical y cuatro justicialistas, faltaba únicamente la concejal Saporito. Ahí se comprometieron a aumentar $ 5 la entrada de termas para solucionar el conflicto”, señaló Dagani.
“Vaya sorpresa en el Concejo no se aprobó y salió otro proyecto distinto que salió con simple mayoría, el Ejecutivo no lo acepta y vuelve vetado. Necesitás los dos tercios”, indicó el gremialista. El proyecto que se aprobó en el Concejo cambia temporalmente el destino del 16 % de la recaudación de las termas que estaba destinado a reducir la deuda del municipio con la Caja de Jubilaciones al salario de los empleados municipales hasta el 1º de enero de 2010. “O sea, se desviste un santo para desvestir otro”, acotó Dagani.
El gremialista manifestó su reticencia al proyecto que será vetado porque la Caja de Jubilaciones es acreedor del municipio por un monto de $ 1.600.000. Y recalcó que se la Caja pertenece al gremio municipal.
“Nos usaron, nos hicieron levantar la medida de fuerza, una falta de responsabilidad tota. Eso tendrían que haberlo planteado ese día”, recalcó. El sindicalista dijo que el presidente del bloque radical, Rubén Rastelli, dijo el lunes que las concejales Racedo y Zulpo iban a estar de acuerdo pero ese mismo día por la noche fueron hasta su casa para avisarles que no estaban a favor de la iniciativa. “Es una falta de reconocimiento a la presidencia del bloque”, dijo Dagani. Mientras que mencionó también a quienes estuvieron el lunes y manifestaron estar a favor pero cambiaron su postura el día de la sesión, como la concejal Alejandra Minino (PJ).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario