Lago retornaba anoche de la ciudad de Federación cuándo recibió el llamado de dos comerciantes amigos que le planteaban sus inquietudes acerca de lo que podía suceder teniendo en cuenta la protesta que había sucedido en horas de la mañana en la municipalidad y las versiones sobre posibles saqueos.
En ese sentido, Lago mencionó que se conjugaron dos hechos: las imágenes de violencia que reflejaban las pantallas que enfocaban lo que sucedía en Buenos Aires y la marcha que se hizo por calle Urquiza. Y ello generó un lógico temor a que se produzcan saqueos.
“Yo les envío un mensaje a todo Concordia. Quédense tranquilo que eso no va a suceder. Los lamentables hechos del 8 y 9 de diciembre no van a volver a suceder. Se dieron en un contexto muy complejo que hoy no existe. Hoy la Policía está trabajando como siempre o aún mejor porque se han dado algunas mejoras. Además, la gente no va a permitir que eso vuelva a suceder”, añadió en diálogo con el programa “Vení que te cuento” (Radio Ciudadana).
Asimismo destacó que todo el mundos se puede manifestar y es un derecho que tienen todos los ciudadanos. “No estoy en contra de eso. Es más, hay que remarcar que todas estas cuestiones se arreglan debatiendo, una protesta pacífica no tiene que molestar a nadie porque la gente puede tener un pensamiento diferente. Lo que no estoy de acuerdo y no voy a permitir que vuelva a suceder es que se arme un grupo como los que estamos viendo en Buenos Aires que vayan a romper todo y atacar a la policía, la policía que nos cuida todos los días”.
De la misma forma, desconfío de que hayan habido infiltrados en la manifestación para justificar la represión, pero hay imágenes que muestran a personas que arrojaban piedras y luego auxiliaban a policías heridos o encapuchados que detenían gente. “No es necesario, no veo en qué punto le puede beneficiar al gobierno actual poner gente paga a hacer eso. Sería algo realmente descabellado y esto nos hace mal a todos”, dijo.
Refuerzos policiales
Desde la Jefatura se indicó que, para los operativos, se afectarán en forma permanente durante las 24 horas, los efectivos “realizarán controles como la zona comercial-bancaria-turística y de concurrencia masiva como locales bailables, a fin de asegurar el libre esparcimiento y la seguridad de las personas que concurran a distintos lugares, garantizando plenamente el desplazamiento de la ciudadanía, evitando, que se produzca la alteración del orden público en general”.
“Además de los controles detallados con antelación, se encuentran previstos operativos rotativos y controles visuales, en los ingresos y egresos a la ciudad y sobre la autovía General Artigas”, se señaló.
“Entre las advertencias se recuerda que no se permitirá el consumo de bebidas alcohólicas en la vía pública. En relación a los comerciantes se hace recuerdo de la prohibición de venta y expendio de bebidas alcohólicas a menores de edad. Ante cualquier situación que amerite la intervención policial se encuentran disponibles las líneas telefónicas gratuitas (101-Comando Radioeléctrico y 100-Bomberos Zapadores de la Policía), como así también los distintos números de teléfonos de la totalidad de las dependencias que conforman esta Jefatura de Policía”, indicó.