Lago, quien subrayó que dialoga diariamente con Francolini, recordó que desde un primer momento se estableció que si la necesidad lo demandaba, el horario establecido desde un primer momento, de 8 a 16, iba a tener que modificarse. “Lamentablemente veíamos y corroboramos, cuando salimos a dar una vuelta con el intendente, que realmente a las 16:10, 16:15 comenzaba a haber esa afluencia de gente”, indicó.
Justamente, la semana pasada se produjeron varias clausuras. “Y una razón era esta: venían los clientes y el comerciante no podía decir que no”, indicó. Y el otro motivo fue que encontraron productos vencidos. Lago dijo que es “imposible controlar” la fecha de caducidad de todos los productos en almacenes y supermercados por más que la tarea se lleve a cabo diariamente.
El representante del comercio explicó que en los negocios hay necesidad de generar ventas y los propietarios veían paradójicamente que tenían que cerrar en momentos en que llegaba el público. Después de las 12, el movimiento en los comercios era muy escaso. “Sumémosle el poco poder adquisitivo, que a esa hora están terminando quienes están con actividades laborales. Tienen que ir a almorzar o a cocinar y llegan a las cuatro de la tarde al centro. Es una cuestión muy compleja”, dijo.
Los comercios pueden manejarse autónomamente de 8 a 18. Lago sostuvo que tienen la opción de abrir de corrido, cerrar un rato al mediodía o abrir a las 10 hasta las 18. Si bien hay comercios que pueden optar por abrir más tarde, hay determinados rubros que tienen que abrir temprano como corralones, pinturerías, venta de placas de madera o madera, ferretería, venta de materiales eléctricos. “Los electricistas comienzan a primera hora del día y después se dedica a instalar como varios oficios que tienen esa modalidad de trabajar”, señaló.
Además, mencionó que el nuevo horario se va a mantener en el tiempo debido a varios factores: 1) se aprovecha la luz solar lo cual da seguridad 2) solamente realizan dos viajes (quienes abren de corrido) para ir a trabajar 3) no se necesita refuerzo de personal policial para custodiar el movimiento 4) ahorro energético debido a que no se necesita encender luces.
La excepción es para todos los comercios exceptuando a la venta de alimentos y comestibles, farmacias y estaciones de servicios. Los demás, algunos de los cuales cerraban a las 19, deben hacerlo una hora antes. En tanto, drugstores y kioscos seguirán abiertos hasta las 22 y la venta de comida elaborada, mediante el sistema take away o delivery, seguirá hasta las 00.