El referente radical remarcó el largo proceso de la causa, pero subrayó que era necesario “reconocer el mérito de quienes han actuado desde el ámbito de la justicia, tanto fiscal como juez en llevar adelante la acusación hasta este juicio oral y público; y lógicamente la ciudadanía y quienes los denunciamos esperamos con expectativas”.
Lafourcade también destacó que tiene “ninguna duda que en la causa se ha probado el enriquecimiento ilícito”. El ex diputado se apoya en que “el fiscal (Jorge Suñer) ha trabajado denodadamente para la acusación y no tengo ninguna duda de que la justicia de Concordia tiene que ponerse a la altura de otros ámbitos y de otras jurisdicciones”, donde la justicia se pone “a la altura de lo que la gente espera”.
También dijo no compartir las apreciaciones de Rovira , quien anticipó la absolución de Yedro, “yo, a diferencia del criterio del ex fiscal Rovira, confío en la tarea del fiscal y de los jueces que lo van a juzgar, confío en todo lo que se ha hecho en el expediente, confío en que va a haber una sentencia condenatoria, ejemplificadota”.
El ex legislador detalló que quienes lo conocieron a Yedro “lo conocieron en tiempos de privaciones, cuando pasó a ocupar la función pública pareciera que lo tocó la varita mágica, desplegó todo un poderío de riqueza, camiones, casas recicladas nuevas, autos cero kilómetro, lanchas, campos de 2.200 hectáreas, viajes al exterior. La sola existencia de un campo de 2.200 hectáreas por el cual se pagó mas de 1.600.000 dólares, eso se puede probar por pericias, por testigos, por las escrituras; por más que figuren 800.000 dólares, donde van a justificar un empleado público, por mas legislador que sea, ese despliegue de formalidad y riqueza. Así que espero una condena ejemplificadora con confiscación de la riqueza mal habida”.