En una reunión que el titular de la empresa privada, Eduardo Aulet, mantuvo con Canosa y el ministro de Gobierno de licencia, Sergio Urribarri, se acordó otorgar un plazo –hasta el 29 de este mes- para que Regional Argentina regularice la situación respecto al avión propio que por contrato debe tener para brindar el servicio aéreo.
Sin embargo, en declaraciones realizadas a fines de agosto, Aulet informó acerca de la imposibilidad de la empresa para cumplir con ese plazo. “A nosotros no nos había notificado, por eso habíamos intimado por medio de una carta documento”, recordó al respecto Canosa, quien además indicó: “En la reunión de la semana pasada, formalmente nos dijo que estaba atrasado con la aeronave y solicitó hasta el 29 de septiembre para tratar de culminar esta etapa”.
En ese sentido, el Interventor señaló que “el atraso mayor” de Regional Argentina tiene que ver con “el tema de la aeronave; específicamente está faltando el avión”, acotó.
Y si bien resaltó el “esfuerzo” que está haciendo la empresa privada -que depositó una suma como seña para reservar el avión- y lo consideró “un gesto”, sostuvo: “Pero lo que nosotros necesitamos para poder regularizar definitivamente la aerolínea es la aeronave”.
Por tanto, Canosa aseveró que de no regularizarse la situación el 29 de septiembre, el contrato con Regional Argentina se rescindirá. “La idea es resolver el contrato de forma definitiva”, expresó al respecto, y argumentó: “Porque el mismo se estableció para poder restablecer los vuelos”.
De suceder esto, anticipó que una posibilidad para la continuidad de LAER será “estudiar nuevamente las alternativas que en su momento se presentaron. Si no, definir en una fecha futura qué podría pasar. Pero por ahora vamos a esperar hasta el 29 a ver qué pasa, y ahí vamos resolver”, apuntó.
Por último, el funcionario provincial afirmó que el cumplimiento del contrasto “depende más de ellos (Regional Argentina) que de nosotros”.