sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lacoste propone incentivar la instalación de sistemas solares térmicos

Para el legislador radical la propuesta es neutra en términos fiscales, porque si bien plantea devolver impuestos, se trata de operaciones de ventas que hoy no se realizan y eximir de tasas por derecho de importación a partes que hoy no ingresan. El proyecto pretende disminuir el costo final de las instalaciones para hacer atractiva la inversión, sin disminuir los ingresos fiscales y con cláusula de protección a la industria nacional, tratando que el consumidor pase con su inversión a ser usuario activo y responsable en el cuidado del medio ambiente.

Lacoste entiende que es necesario contar con un programa de financiamiento, que apalanque una rápida demanda, para sustituir o complementar los sistemas existentes a través del banco oficial y que también puedan sumarse las demás entidades financieras.

Hoy se financia la compra de electrodomésticos y equipos sin importar el origen, con la propuesta se prioriza que al menos éstos sean armados en el país, generando ocupación y trabajo, evitando parte de la salidas de divisas por importación de bienes de uso y de gas. Salida de divisas que tantos problemas le causa a nuestra economía.

El proyecto de Lacoste pretende ser además una suerte de reparación en favor de consumidores de localidades de provincias que no van a acceder al “Régimen de Zona Fría”, que se está por ampliar a una franja importe de localidades, al que Entre Ríos no ha sido incorporada.

La propuesta busca beneficiar a hogares con potencialidad de utilizar la energía solar, mayormente en las provincias del centro-norte, muchas sin provisión de gas natural y con alto consumo de energía eléctrica, en épocas cálidas del año, por la necesidad de refrigerar alimentos y de ventilación en sus viviendas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario