martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lacoste: ‘de la Entre Ríos de los impuestos más caros a la Entre Ríos de los combustibles más caros’

El legislador afirmó que estos incrementos “sin lugar a dudas va a ir a parar a precios e inflación como lo indica la historia económica de nuestro país y lo que es peor aún le van a sumar un diferencial negativo a la competitividad de los productos entrerrianos por la logística”.

Lacoste sostuvo que los sectores productivos entrerrianos “vienen siendo afectados por distintas leyes de emergencia que si bien habían sido sancionadas por un tiempo, las han venido prorrogando y algunas de ellas como las 8.918 ya lleva un cuarto de siglo o la 10.270 que al final del mandato del gobernador Bordet va a cumplir una década, a las que se suma la última aprobada a principios de julio del año pasado, la 10.806 que en su artículo 3° dice ‘Procurar a nivel impositivo, un esfuerzo colectivo, en base a la capacidad contributiva en orden a superar la crisis económica imperante en el ámbito provincial’, de lo que resulta claro que desde el gobierno provincial le trasladan al conjunto de los entrerrianos el costo de los pésimos manejos que han tenido en las finanzas públicas”, puntualizó.

Y agregó: “Estamos sin dudas, y lo decimos con mucha preocupación,  frente a una provincia en decadencia, insolvente como ha quedado demostrada en la demanda judicial presentada en EE UU por la deuda en dólares que tomo Bordet en 2017, con los impuestos más altos producto de la acumulación de leyes de emergencia, la energía más cara del país y ahora le sumamos los combustibles líquidos aumentados por encima de la media nacional, variables todas que encarecen los costos de producción y por ende del consumo. Lamentablemente en Entre Ríos no tenemos ningún indicador positivo que sirva para estimular la inversión”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario