martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Lacalle reconoce derrota en próximas elecciones uruguayas

El abanderado del Partido Nacional dijo que sólo "la pasión y el amor" que siente hace su proyecto le impulsan a seguir adelante con la campaña. Aseguró estar satisfecho con el trabajo realizado por su equipo aunque no obtenga la presidencia.

Dos millones 620 mil uruguayos de una población de tres millones 300 mil habitantes, fueron llamados a las urnas el pasado 26 de octubre para elegir presidente, vicepresidente, 30 senadores y 99 diputados de los 19 departamento del país, así como cinco miembros para cada una de las 19 Juntas Electorales.

Luis Lacalle Pou obtuvo el 30,9 por ciento de los sufragios, mientras que  Tabaré Vázquez sumó el 47,8 por ciento. El tercer candidato más votado fue el líder del Partido Colorado, Pedro Bordaberry, que alcanzó el 12,9 por ciento de los votos.

El partido gobernante, Frente Amplio, obtuvo la mayoría absoluta en el Parlamento uruguayo.

El próximo 30 de noviembre 2,6 millones de uruguayos están convocados a las urnas para elegir al suceso de José “Pepe” Mujica, actual mandatario de Uruguay, quien también pertenece al Frente Amplio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario