martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Laboratorios dan explicaciones en Diputados por los contratos de vacunas

En primera instancia, serán de la partida los representantes de Sinopharm (China), el Instituto Gamaleya (Rusia) que produce la vacuna Sputnik V, del Fondo Covax (OMS), del Serum Institute (India) que elaboró la vacuna Covishield con el componente de la Universidad de Oxford, y AstraZeneca (Suecia-Gran Bretaña), cuyos directivos adelantaron que presentarán un informe por escrito.

En la otra tanda estarán las farmacéuticas con que el Gobierno negocia la provisión de vacunas: las estadounidenses Moderna, Johnson & Johnson y Pfizer, cuyo representante legal hablará por zoom.

Se pedirán precisiones sobre los contratos que se firmaron o que se están negociando, así como la metodología de entrega, plazos, costos y cantidad de dosis, entre otros puntos.

La reunión es de carácter público y puede ser vista en directo a través de la señal de Diputados TV. Participan los legisladores que integran las comisiones de Salud y Legislación General. En tanto, las autoridades del ministerio de Salud, que encabeza Carla Vizzotti, asisten de manera virtual.

Podrían sumarse, también, representantes del laboratorio Richmond, que en los últimos días celebró un acuerdo con el Instituto Gamaleya para completar la fabricación local de la vacuna Sputnik.

La audiencia con los laboratorios fue acordada días atrás entre el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el jefe del interbloque de Juntos por el Cambio, Mario Negri. 

La cita a los laboratorios fue acordada “bajo apercibimiento de ley” y con el objeto de que se den “explicaciones sobre el estado contractual vigente o en discusión y otros temas relacionados con el Ministerio de Salud”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario