sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La vuelta del FMI

Una delegación del Fondo Monetario Internacional (FMI) desembarcó hoy en el país para comenzar la revisión de la economía argentina y mantener reuniones con los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, de Finanzas, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger.

La comitiva está encabezada por Roberto Cardarelli y se prevé que el trabajo demande al menos dos semanas para luego, en un mes posterior, elevar el informe final al directorio del BCRA. La revisión se llevará a cabo en el marco del conocido Artículo IV, que habilita una inspección anual y de rutina de todos los países miembros del organismo.

Esta tarea por parte del FMI se rehabilitó en 2016, luego de una década sin realizarse por decisión de los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández. Con esta visita, el Gobierno busca darle señales al FMI sobre el camino comenzado por la administración de Cambiemos que tiene como frutilla del postre la reformas que se presentarán este mediodía en el CCK.

Entre los temas centrales que analizará el organismo, está la política fiscal en aras de lograr reducir el déficit de las cuentas públicas y la política de endeudamiento durante los próximos años para equilibrar las cuentas y lograr el equilibrio fiscal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario