La vocal recalcó que, en principio, lo que se elevó a la Legislatura es un proyecto de ley. “Pero sin duda cada vez que uno toma una decisión de hacer una reforma educativa afecta condiciones laborales, pedagógicas; se transforman las currículas. Estamos en ese proceso de cómo se va a llevar adelante la reforma educativa”, explicó.
El proyecto de ley se encuentra en la Cámara de Senadores. “Está en pleno proceso de debate parlamentario”, explicó. “ya hemos tenido algunas opiniones con respecto a lo que es el proyecto en sí mismo y estamos pensando en tener audiencias con las comisiones de Educación que son las que van a discutir y a votar el proyecto”, sostuvo.
Además, también apuntan a debatir con maestros y profesores de toda la provincia para ponerse de acuerdo sobre los criterios que van a sostener como entidad sindical y con el conjunto de los trabajadores en función de garantizar la estabilidad laboral de los docentes y las condiciones pedagógicas para que: “la implementación de la reforma educativa no genere grandes deudas o grandes saldos como nos pasó en etapas anteriores”.