“Fue la peor patada; fue una traición. Pero es un cuatro de copas. Es el mismo tipo que dijo que si él se iba del municipio de Villa del Rosario, el municipio se prendía fuego. Y el municipio es uno de los mejores administrados de la provincia desde hace muchísimos años”, dijo Piana respecto de Panozzo Galmarello. Según sostuvo además, luego lo llamó para pedirle “mil disculpas”.
Piana dijo que la carta tiene una clara intencionalidad política. No obstante, señaló que no se puede “meter a la política partidaria dentro de las instituciones” porque hay que trabajar con todos. “Él ataca a los seis intendentes del departamento, a los dos legisladores y de ahí salta al orden nacional a Alfredo De Angeli y Mauricio Macri. No tengo ningún interés de defender a Macri porque se defiende solo o se ataca solo”, dijo.
“Pero la verdad es que me dio hasta vergüenza. Inclusive la gente empezó a llamar y a pedir disculpas por ser del lugar de donde él era. Hasta el hombre común se sentía agraviado”, sostuvo el senador.
En tal sentido, dijo que no quería tener a la Coca Cola de “amiga” sino de cliente. “Quiero venderle y que me pague. Que traiga la platita para la gente de acá. Para que esté bien el obrero, el citricultor, el comerciante. Y si no es la Coca Cola habrá otras empresas para venderle”, dijo Piana.
Respecto de la visita de Macri, dijo que los productores tienen que vender. “Será el principio de una parte de la solución. No podemos comerla nosotros a la producción. Tenemos que sacarla afuera”, mencionó.
“Hay un mercado interno destruido; hay un mercado para exportar que lo hemos perdido desde hace mucho tiempo. Exportar con un dólar a 9 y algo como estaba no lo podían hacer. Si vos me preguntás si las medidas tomadas alcanzan te digo que no, claro que no alcanzan”, mencionó Piana.
No obstante, Piana no admitió que la crisis económica que reina en el país se deba a las políticas que está ejecutando el gobierno nacional. “Las crisis no se producen por una sola medida”, dijo.
Asimismo, Piana recriminó al ex presidente de la Fecier (Federación del Citrus de Entre Ríos) que hizo en los últimos 12 años que “no vio todos estos problemas”. “Nunca lo sentí a Julio Jaime decir estas cosas”, recalcó.
Jaime, de inmediato, salió a contestarle. “Durante un año estuve clamando por radio, inclusive por Radio Chajarí en muchas oportunidades en forma personal, adonde estaban los senadores. ¿Adónde estaba el senador De Angeli y los senadores de los departamentos? Nunca apareció nadie para contestarnos”, subrayó.
Jaime aseguró que pidió en varias oportunidades reuniones al ministro de Agricultura y nunca fue atendido. En el teléfono de Jaime, hay mensajes de Wathsapp donde asegura que Buryaile le respondía que no lo podía recibir porque tenía muchas reuniones y compromisos que atender. “El no consideró nunca a la Fecier”, resaltó.
Volviendo a Piana, el ex titular de la entidad intermedia dijo que viven “echando leña al fuego y se ponen mal cuando una carta escrita por alguien que no fue partidario del gobierno anterior, con absoluta claridad, describe que es lo que está pasando”.
En otro párrafo, dijo que estaba indignado por la “pobreza política que tiene esta gente”, basado en las respuestas que dan los representantes actuales que sólo atinan a preguntar que se hizo en los 12 años precedentes.
Más adelante, Jaime volvió a decir que Macri “vino acá a decir nada”. Y resaltó que La Coca Cola “vino acá a hacer sus negocios como en todas partes del mundo y si se la tiene que llevar puesto a la citricultura se la llevará puesta”.
Para que quede claro, Jaime dijo que la citricultura siempre se basó en lo “fresco”. Vale decir que su mayor negocio es vender a los mercados externos e internos. Y la industria siempre fue una parte menor de la actividad. Además sostuvo que se ignora la citricultura del NEA y sólo apuntan la citricultura del NOA y a los “limones”.
Además recordó que el gobierno anterior invirtió un “montón de plata" en una industria de jugos y en obras que son útiles para el sector. “Pero todas las colonias citrícolas votaron en contra del gobierno anterior”. “Ahora vinieron los republicanos a cambiar esta situación. ¿Adónde están? ¿Con quién hablamos? ¿Quién se compromete?”.
Todas preguntas sin respuesta.