martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“La vinculación con China es una oportunidad histórica para el Mercosur”, dijo la Presidenta

“Hemos comprobado en el G-20 que las dos economías en crisis (Europa y los Estados Unidos) no han dado respuestas satisfactorias y no hemos encontrado una respuesta en términos de prácticas y políticas concretas”, sostuvo.

En ese sentido, la Presidenta dijo que el Mercosur y China tienen “los mismos objetivos y las mismas convicciones”.

Más tarde, en su cuenta de Twitter @CFKArgentina, Cristina escribió: “Es una oportunidad histórica; el gran desafío es que el gran comprador y el gran vendedor, que es China, pueda articular con nuestra región”.

Por su parte, Wen Jiabao señaló que para su país el Mercosur es el segundo mercado de exportación.

“Frente a la crisis financiera internacional, compartimos intereses comunes” y remarcó que “China está dispuesta a celebrar un diálogo con los cancilleres (del Mercosur) y de esta manera coordinar nuestros intereses” al tiempo que abogó por una declaración conjunta.

A su vez, Dilma Rousseff dijo que “para Brasil es indiscutible la prioridad que le damos a la relación con China”.

“Estoy segura que en un cuadro de crisis internacional que parece extenderse, es muy importante que los países del Mercosur y China estrechen sus relaciones para evitar contamine a nuestros mercados y extienda sus tentáculos sobre nosotros, provocando consecuencias que no deseamos”, dijo.

Agregó que “sabemos que es una crisis de mercados, Europa y Estados Unidos tienen su potencial comprometido y su población está perdiendo ingresos” y remarcó la necesidad de “construir una relación productivas entre nuestros países, el Mercosur y China”.

A su vez, José Mujica resaltó que “la crisis generalizada nos sirva, en esta parte del mundo, para transformarla en una posibilidad”.

“China ofrece un acercamiento, es un desafío que nos compromete a ser mucho mejores de lo que hemos sido”, afirmó.

Señaló que “todos sabemos lo que significa China, es el gran comprador y vendedor de nuestra época. Queremos industrializarnos, tenemos que vender valor agregado con una alianza en una relación equitativa y compensatoria”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario