sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La venta de motos cayó un 54 por ciento en noviembre

Las 30.700 motos patentadas en el undécimo mes del año significan una baja del 17,9% en comparación con octubre pasado, cuando se habían registrado 37.371 unidades.  Con relación a noviembre de 2017, el desplome alcanza la friolera del 54%, ya que en aquella ocasión se habían patentado 66.767 motovehículos, según datos oficiales. El acumulado del año alcanza ahora las 546.287 unidades, lo que representa un 13,5% menos con relación a las 631.188 que se habían patentado durante los primeros 11 meses de 2017.

Esta situación, de todos modos, "hace mantener una proyección anual por encima de las 570.000 unidades", indicó ACARA. Con respecto al desglose del mercado, Honda sigue consolidando su liderazgo y encabeza el ranking con 3.294 unidades por sobre Motomel, que ocupa ahora la segunda posición, con 267 unidades más que Zanella.

El cuarto lugar de este mes fue para Corven por haber patentado 413 motovehículos menos que Zanella, pero 1.645 más que Keller, que cierra el "top cinco" de marcas. El mercado continúa teniendo a Buenos Aires como plaza con mayor volumen de operaciones, triplicando a la segunda, que es Santa Fe.

Córdoba recuperó el tercer lugar por sobre Chaco y Tucumán se afianza en el quinto escalón por segundo mes consecutivo. A diferencia de otros meses, la caída del mercado se ha repartido de manera pareja en noviembre.

La provincia de mayor descenso con respecto a octubre fue Chaco, que bajó un 31,8%, luego Mendoza (-27,3%), Santiago del Estero (-21,9%), Corrientes (-21,7%) y Santa Fe (-21,4%)

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario