La venta de combustibles se derrumba y peligra el pago de sueldos

Kobrinsky explicó que trabajaron normalmente hasta el 21 de marzo dado que, si bien ese día comenzó formalmente la cuarentena, había un rezago de gente que fue a cargar combustible. Desde allí en adelante, el movimiento en los surtidores fue muy escaso. En porcentajes, sólo el 30 % de lo que vendían antes.

Los únicos que siguen concurriendo es el personal de salud que se moviliza para asistir a los sanatorios u hospitales. Y empleados de algunas actividades exceptuadas a la cuarentena ligadas a los alimentos como despensas, supermercados, etc. quienes viajan en vehículos particulares o en remisses. Y la otra excepción son los productores grandes y chicos -y algunos empleados de ese rubro – dedicados a la cría de animales como chanchos, vacas y pollos. Estimó que por el movimiento de la producción primaria, la caída de ventas de combustibles en Concordia no es tan pronunciada como en Buenos Aires donde ronda el 80 %.

En ese sentido, Kobrinsky admitió que no se ven a los clientes habituales: los empleados de comercio, como la venta de indumentaria por decir un rubro, que no pueden abrir sus puertas mientras dure la cuarentena. “A la mañana ves un poco de movimiento pero a la tarde Concordia es una ciudad fantasma”, admitió.

La situación que viven las estaciones de servicio en Concordia es la misma en todo el país. Esta mañana, el secretario de la Cámara de Hidrocarburos, Raúl Castellano, alertó sobre la crítica situación en la que se encuentran las estaciones de servicios por la baja de las ventas y pidió que las incluyan en la ayuda a las pequeñas y medianas empresas. “El Gobierno sacó una resolución para ayudar a las Pymes y se puso que se excluye a las empresas de servicios esenciales, donde estamos las estaciones de servicio», se quejó Castellano en diálogo con El Destape Radio y apuntó que “se excluyó a supermercados, farmacias o estaciones de servicio porque supuestamente no se vieron afectados».

Respecto el panorama a futuro, Kobrinsky admitió que será complicado de mantenerse la cuarentena que se levantaría el próximo 13 de abril. En ese sentido, dijo que dependerá de la espalda financiera de cada empresario. El principal problema será el pago de los sueldos. Si bien el salario de marzo está asegurado dado que trabajaron 20 días en forma normal, los problemas comenzarían en abril. Para afrontar el pago de los empleados, algunos deberán bajar su stock, otros deberán sacar un crédito o vender algún vehículo. “El que está muy justo va a ser el primero en caer”, dijo.

Y aunque admitió que para dejar atrás el momento delicado que se vive, debería levantarse la cuarentena, sostuvo que es consciente de que, en este momento, la prioridad es la salud de la población. Y el costo económico deberá ser afrontado “entre todos”, remarcó.

En tanto en la estación de servicio Axion, ubicada en Bernardo de Irigoyen, la caída de la venta de combustible es más pronunciada. “Entre un 80 y 90 %”, admitió la fuente consultada. Y sostuvo que la situación actual no es viable en el mediano plazo. Si bien redujeron los turnos, explicó que, de igual modo, les deben abonar los salarios a los empleados. “Así no podemos pagar los sueldos”, indicó.

Además la fuente mencionó que les solicitan combustibles para los patrulleros y las ambulancias pero, al mismo tiempo, no pueden comprar a sus proveedores dado que los bancos están cerrados. Y si bien pueden adquirirlo, mediante transferencia bancaria, eso presupone que deberían tener plata en el banco depositada.  

El panorama es aun más preocupante en la estación de servicios de la misma bandera ubicada en Eva Perón y San Lorenzo. El encargado indicó a DIARIOJUNIO que seis personas de un total de 12 están suspendidas. Los que están trabajando lo hacen en turnos más cortos y tienen días francos más seguidos. Además la venta de combustible en la playa cayó un 85 % y el shop un 100 % dado que está cerrado desde el 19 de marzo pasado. En ese sentido, la persona consultada dijo que si el gobierno nacional no toma algún tipo de medida corre riesgos el 60 % de las bocas de expendio de todo el país.

Más adelante , el encargado dijo que la crisis que atraviesan no comenzó con la cuarentena sino desde las Paso del año pasado cuando se congelaron los precios en los surtidores mientras que, simultáneamente debieron hacer frente a una paritaria “por encima de la inflación”, un bono solidario, la suba de los insumos y de los costos impositivos. Entre ellos, el «impuestazo» a nivel provincial. Un combo al que definió como “la tormenta perfecta”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies