viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La venta de combustibles en la región noreste de la provincia aún no se vio afectada por la crisis

Respecto a declaraciones efectuadas la semana pasada por el titular de la Cámara que a nivel provincial agrupa a los vendedores de combustibles, Osvaldo González, quien había dicho que “se registra una fuerte retracción en el consumió de naftas y gasoil como consecuencia de la crisis” en el territorio entrerriano, Tissoco sostuvo que “esa es la situación aquí en Chajarí y obviamente no es la misma que la de Paraná”.
Asimismo, indicó que “se redujo la venta de gasoil porque debido a la sequía, la naranja se achicó y eso hizo que la fruta no marchara, por lo tanto tampoco marchaban los camiones con maderas para hacer cajones”. “Si bien es cierto hubo menor consumo, aun así con el combustible que nos mandan estamos al tope, llegamos bien (a abastecer a los clientes), aunque con YPF no nos alcanza nunca”, apuntó.
Consultado respecto al comportamiento de los precios en la zona, señalo el hecho de que “en el caso de Shell y Esso han aumentado muy poquito. En el caso de YPF, se está haciendo una política que no logramos entenderla: en mi caso (tiene una YPF a la vera de la ruta 14) nos aumentan 10 días el gasoil unos 0,10 o 0,12 centavos, después nos bajan, pero le aumentan a la (estación de servicio YPF) del centro, después le bajan a ellos y después nos suben a nosotros, o nos bajan a nosotros y le suben a la de Federación.”
“El panorama a futuro es muy incierto”, se apuró en aclarar, además, Tisocco. “Ahora nos sacaron el servicio de playa y estamos abaratando costos, achicando ítems para sobrevivir”, dijo, al tiempo que detalló que “de noviembre a la fecha se han cerrado tres o cuatro estaciones en la provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario