martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La vacunación de grupos de riesgo comenzará por pacientes renales

“Continuamos con el plan de vacunación que viene muy bien. Vacunamos ya a casi todo el personal de salud y a los adultos mayores que están en geriáticos o residencias, que son 5.000. Ahora estamos vacunando a personal policial y bomberos, mayores de 80 y de 70 años, a docentes de escuelas especiales”, precisó.

“También estaremos habilitando la vacunación en las próximas semanas a todas las personas de entre 18 y 59 años que tengan enfermedades prevalentes o morbilidades con riesgos en su salud. Por ejemplo, los próximos que vamos a vacunar son las personas que están trasplantadas o dializadas en la provincia, y que son un muy alto factor de riesgo. Hay 1500 entrerrianas y entrerrianos en esta situación y van a ser todos vacunados”, informó el gobernador junto a la vicegobernadora Laura Stratta y otras autoridades.

Luego expresó: “Los casos en la provincia están estabilizados en alrededor de 130 diarios, pero igualmente seguimos muy preocupados por la proximidad de la cepa de Brasil que está muy cercana. Si bien no tenemos frontera terrestre con Brasil, eso nos preocupa mucho y tenemos que seguir trabajando, independientemente de la vacuna, con todas las normas de autocuidado y distanciamiento”.

En ese sentido, aprovechó la oportunidad para ratificar las políticas sanitarias en la provincia, valorar al equipo de salud que trabaja para cubrir “el máximo posible del universo que nos propusimos vacunar”.

El gobernador realizó las declaraciones tras la inauguración de las obras de reparación del centro de salud Serafín Guillani ubicado en Don Cristóbal Primero, en la zona rural del departamento Nogoyá.

También visitó la parroquia Nuestra Señora del Rosario, en cuyo predio descansan los restos del historiador, poeta y periodista entrerriano, Fermín Chávez, y recorrió la escuela Reginaldo Retamar para dialogar con docentes y alumnos.

Allí estuvieron también en las actividades la senadora provincial Flavia Maidana; las ministras de Salud, Sonia Velázquez, y de Desarrollo Social, Marisa Paira; el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; y los titulares de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, y de la delegación Entre Ríos de Vialidad Nacional, Daniel Koch, entre otras autoridades locales y provinciales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario