sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘La vacuna protege contra las manifestaciones más graves de la enfermedad’

La clave para comprenderlo está en la definición de la eficacia. “Cuando escuchábamos los primeros reportes de la eficacia de esta vacuna, algunos hablaban de un 94 o 95%, otros del 98%. Ese porcentaje que falta para llegar al 100% indica que hay un pequeño número de individuos en los cuales la enfermedad se manifestó. No quiere decir que la vacuna no nos proteja, porque lo hace siempre. En el caso de la vacuna  SARS- CoV-2, en la mayoría de los individuos no se desarrolla la enfermedad, y en algunos pocos, sí”, describe.

El contagio continúa siendo una posibilidad. “En el caso del Presidente, que ha recibido la vacuna, se encuentra inmunizado y protegido. Pero también está dentro de ese pequeño porcentaje de personas a las que la enfermedad se manifiesta. No conozco los datos específicos, su nivel de anticuerpos o el tenor de células encargadas de eliminar al coronavirus. Pero asumo fehacientemente que luego de haberse vacunado, está protegido”, subraya la profesional.

La importancia de la vacuna tiene dos aspectos: “Por un lado, no evita los contagios, pero sí nos protege en caso de que nos contagiemos. Por el otro, de haber sintomatología, es leve”, señaló. En este sentido, “lo que evita la vacuna es el desarrollo de la enfermedad en sus manifestaciones clínicas más graves. Es decir, evita que las personas tengan inflamación en los pulmones que puede producir una neumonía; necesitar de un respirador artificial, quedar internados o en el peor de los casos, fallecer. La vacuna protege contra las manifestaciones más graves de la enfermedad”, finalizó Malvicini.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario