sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UTN realizará su segundo Congreso Internacional de Robótica Educativa

Entre los objetivos del Congreso, se encuentran los de difundir el conocimiento sobre la aplicación de la robótica y la programación en las aulas de todos los niveles educativos; desmitificar la utilización de las herramientas que ofrecen las nuevas tecnologías; promover el aprendizaje integral, innovador y colaborativo; estimular el desarrollo de las habilidades y competencias que requiere el mundo laboral y social y socializar experiencias didácticas ya realizadas, o en desarrollo, por grupos o instituciones educativas.

En el aspecto experimental, el CIRE busca impulsar la construcción de dispositivos robóticos básicos, como integración de contenidos de física, matemática, mecánica, electrónica y programación; desarrollar la creatividad y el espíritu competitivo, como incentivos para el autoaprendizaje; facilitar al docente el diseño de prácticas áulicas que motiven a los estudiantes a la incorporación de la disciplina en el marco de la educación tecnológica; difundir la oferta de kits, elementos y dispositivos accesibles y disponibles para el desarrollo experimental de la especialidad.

Además de las charlas, que se desarrollarán presencialmente en el Centro de Convenciones de Concordia los días 24 y 25 de noviembre, se llevarán adelante las 9nas. Competencias de Robótica Experimental el miércoles 23 de noviembre. Allí se harán competencias de tumbalatas, laberinto, seguidor de línea y sumo. Esta Jornada será de acceso libre y gratuito, en la sede de la UTN Concordia, Salta 277.

Los interesados en participar, ya pueden inscribirse en la web www.frcon.utn.edu.ar/congresorobotica y obtener más información al correo electrónico congresoroboticafrcon@gmail.com  o al teléfono (0345) 4214590.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario