La UTN Paraná, en estado de alerta por retraso en el envío de fondos

En la resolución N° 260, firmada por el decano Alejandro Carrere, el Consejo Directivo de la UTN Paraná, señala que el retraso en la transferencia de fondos “tiene como consecuencias que se tengan dificultades para el pago de servicios e insumos básicos”. Además, se deja claro que esa práctica “implica un recorte del presupuesto universitario proveniente del Tesoro Nacional”. En esa dirección, se subraya que “resulta inadmisible la falta de cumplimiento de la Ley de Presupuesto 27.431”.

Entre sus argumentos, el Consejo Directivo de la UTN recuerda que tampoco se han resuelto aún paritarias de docentes y no docentes, los significa una realidad difícil para los integrantes de esta casa de estudios ante la fuerte depreciación de sus salarios. En el mismo sentido, se detalla que “consecuencia del ajuste los estudiantes no han recibido las becas de servicio y de ayuda económica otorgada por la facultad”.

Frente al escenario descripto, el Consejo Directivo manifiesta su preocupación y advierte que de agravarse la situación se “socava el modelo inclusivo y de excelencia académica de nuestra casa de estudios”.

Es en ese marco que el órgano de co-gobierno de la facultad, resolvió avalar la declaración (N° 2/2018) del Consejo Superior de la UTN que apunta en este mismo sentido. La UTN Paraná adopta  “el estado de alerta” e “invita a los claustros a constituirse en comisión para analizarlas medidas a seguir en caso de agravarse la situación”.

Además, se plantea “solicitar a los representantes de la provincia de Entre Ríos en el Congreso de la Nación que exijan el cumplimiento de la ley de presupuesto del año 2018 y que apoyen un incremento para el presupuesto del año 2019 de acuerdo a las reales necesidades de la Universidad Tecnológica Nacional”.

Entradas relacionadas