sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UTA levantó el paro del jueves luego de una reunión en Gobierno

El gremio levantó la medida de fuerza luego de un encuentro en la Casa de Gobierno con el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, funcionarios laborales y representantes de las cámaras patronales.

La UTA había anunciado una huelga por tiempo indeterminado desde el jueves y por 24 horas en demanda de una mejora salarial del 28 por ciento y dos sumas fijas de 1.500 pesos para los meses de septiembre y noviembre, como en su momento había convenido para el personal de corta y media distancia de la organización.

Fernández sostuvo hoy que "las negociaciones continuarán mañana, ya que el acuerdo salarial definitivo aún no se definió".

"La UTA levantó el paro, pero los empresarios no aceptaron la propuesta formulada por el gobierno. Hay esperanzas de que la situación pueda resolverse mañana definitivamente", aseguró.

Esta mañana Capitanich había expresado su deseo de que los empresarios firmaran el acuerdo salarial para así evitar el paro del servicio de larga distancia en vísperas del receso invernal.

El gremio reclama una recomposición del 28 por ciento y viáticos para los 23 mil trabajadores de esa actividad.

"Pasaban los dí¬as, la solución no llegaba, los empresarios no se ponían de acuerdo y los trabajadores no podían ya esperar. Estaban perdiendo mucha plata. Los patrones deben reconocerlo", afirmó.

El secretario de prensa de la UTA, Mario Calegari, había explicado que el gremio "no podía cerrar la paritaria por exclusiva responsabilidad de empresarios extremadamente duros".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario