sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UTA amenaza con paro si no hay acuerdo salarial la próxima semana

Fernández indicó que el martes próximo mantendrán una "última reunión" y, de no haber acuerdo, optarán por paralizar el servicio de micros de larga distancia. "Si no hay acuerdo paralizaremos los servicios", dijo y precisó que reclaman "un aumento del 22% y los empresarios no han hecho ninguna oferta".

Acerca del argumento empresarial del sector para no otorgar un aumento, Fernández sostuvo que "dicen que no tienen plata, que cayó la cantidad de pasajeros que transportan y que el Gobierno no les dio ninguna solución".

"Los empresarios nos amenazan con la pérdida de las fuentes laborales, al decirnos que no sólo no hay plata para los aumentos sino que si continúa la crisis van a tener que despedir trabajadores, y eso nosotros como gremio no lo vamos a permitir", señaló.

"Hace tres meses -añadió- que nos pasamos de reunión en reunión proponiendo alternativas, pero las soluciones no aparecen, nos vamos con las manos vacías y creemos que con la actual situación económica y social los aumentos salariales son imprescindibles".

Según fuentes gremiales, en el sector del transporte público de larga distancia prestan servicios entre 18.000 y 20.000 choferes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario