miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UOM elige hoy autoridades con la mirada puesta en los comicios de la CGT

Según informó Télam, el secretario de Organización de la UOM, Antonio Cattaneo, afirmó que se encuentran habilitados “para sufragar alrededor de 230.000 afiliados de las 52 seccionales metalúrgicas, en los comicios que se celebrarán entre el 17 y el 21 de septiembre”.

En estos comicios serán sometidos al veredicto de las urnas las autoridades de las 52 seccionales, además de los 267 delegados del Colegio Electoral, que deberán elegir el 2 de octubre a la nueva conducción nacional que hoy encabeza Caló.

La Junta Electoral Nacional integrada por José Luis Ibarra de Capital como presidente; Luis Herlein de Avellaneda (secretario) y los vocales Ramón Yubel (Vicente López); José Basualdo (La Plata) y Néstor Sívori (San Nicolás), informó por su parte que sólo en 6 de las 52 seccionales habrá más de una lista.

En ese sentido precisó que en la seccional Villa Constitución habrá tres listas; mientras que en las seccionales de Córdoba, Las Parejas, Casilda, Tandil y Río Grande, la compulsa electoral se dirimirá entre dos listas.

En las seccionales que integran el Secretariado Nacional -11 en total- no habrá modificaciones, ya que los candidatos a secretarios generales son los mismos que ocupan actualmente esos cargos.

En el caso de la seccional Capital Federal, la lista estará encabezada por Antonio Caló como secretario general y Roberto Bonetti, en el cargo de secretario adjunto, y el resto de la nómina seguirá prácticamente igual.

En el caso de Avellaneda, allí se produjeron varios cambios, pero como candidato a titular de la seccional continuará Juan Belén, quien será secundado en el dirigente Paulino Leyes.

Mientras en San Nicolás renovará Naldo Brunelli acompañado por Raúl Agotegaray, en Vicente López los secretarios general, Antonio Cattaneo y el adjunto, Daniel Vachet, renovarán sus cargos.

El mismo proceso se producirá en las seccionales La Plata, donde Enrique Salinas renovará como secretario general y Antonio Di Tomaso como adjunto y en Morón, donde Gerardo Charadía y Sergio Souto, serán reelectos por un nuevo período.

En la seccional Caseros, el senador provincial por el FPV, Raúl Torres irá por la reelección como titular, y el intendente de la localidad bonaerense de Tres de Febrero, Hugo Curto, renovará nuevamente como secretario adjunto.

En la seccional Quilmes, el intendente local, Francisco `Barba` Gutiérrez, en dupla con el dirigente Eduardo Benítez, irán por otros cuatro años al frente de la organización sindical.

En Campana encabezará para obtener un segundo período al frente de la seccional, Francisco Abel Furlán, quien en esta oportunidad será acompañado en la secretaría adjunta por Carlos De Santis.

En las seccionales Santa Fe y Rosario, repetirán nuevos mandatos los dirigentes José Luis Ortiz y Víctor Medina, y José María de Paul y Vicente Aiello, respectivamente.

En cambio en la seccional La Matanza se producirá una renovación de autoridades, ya que su titular, Carlos Gdansky -quien cumplirá su promesa realizada en 1998- de retirarse de la actividad gremial junto a otros cuatro dirigentes que tomaron la misma decisión por llegar a los 65 años. El dirigente Hugo Melo encabezará la lista, cuyos integrantes tienen una edad promedio de 43 años.

Una vez culminado el proceso electoral en las 52 seccionales, los 267 delegados reunidos en el Colegio Electoral el 2 de octubre-un día antes de la elección de la CGT-, definirán a la nueva conducción nacional que nuevamente será encabezada por Caló, acompañado por Belén, Brunelli y Cattaneo en los cargos más importantes.

La UOM que reconoce como su día el 7 de diciembre, fecha del natalicio de Fray Luis Beltrán considerado el primer trabajador metalúrgico, cumplirá el 20 de abril 70 años.

Su primer secretario general fue el dirigente Nicolás Giuliani, un dirigente que logró la unidad de los metalúrgicos, pero sus figuras más emblemáticas son Augusto Timoteo Vandor, José Ignacio Rucci y Lorenzo Mariano Miguel.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario