martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UOEMC se movilizó hasta el Concejo en descontento por la suba de las dietas de los ediles

Cuando se iniciaba la sesión se hicieron presentes para presentar una nota mediante la cual hacían saber el “disconformismo y el malestar que existe entre los trabajadores y la opinión pública”, puntualizó el secretario gremial. “Independientemente de que ellos por ahí puedan aducir de que no recibieron aumentos pero les manifestamos que en estos casos hay que ser prudentes”, añadió Rapuzzi.
Según Rapuzzi, el incremento no es del 20 % tal como los concejales aducen y aseguró que es del 40 %. “Ellos estaban percibiendo $ 4.414 y con este aumento pasan a percibir $ 6.214. Estos no son números inventados por nosotros, son números reales”, especificó. Y añadió: “tenemos entendido que el incremento es tanto para el intendente como para los funcionarios”.
“Nosotros sabemos que la situación del país por ahí da para que seamos prudentes. La misma Presidenta está diciendo que no se de más de un 19 o un 20 %. Convengamos que hay gremios que han arreglado por un 25 o un 30 %”, puntualizó Rapuzzi.
El secretario gremial admitió que está peleando para obtener un 25, 28 o un 30 % de aumento para todo el año. “Pero manejándonos con los números que se maneja la municipalidad. No queremos poner en riesgo el funcionamiento de la municipalidad”, sostuvo. “También queremos esa misma prudencia con la cual nosotros estamos acostumbrados a trabajar”, manifestó.
El sindicalista sostuvo que a los ediles les molesta hablar de números y prefieren manejarse con porcentajes. “Por ahí no es mucho la repercusión que tiene pero cuando hablás de números… ellos han tenido $ 1800 de aumento en lo que va del semestre lo que representa un 40 %”, indicó.
En cambio, sostuvo que los trabajadores han recibido un 10 %. “Lo que hemos logrado es una recomposición salarial de $ 200 para todos los trabajadores municipales”, indicó. Y explicó que el porcentaje varía porque depende de la categoría y la antigüedad. “A los compañeros que menos ganan le pueden representar un poco más pero en ningún caso supera el 15 %”, indicó.
Por otra parte, Rapuzzi indicó que los ediles les reprocharon no haber objetado antes el incremento pero aseguró que desconocían la situación. “Lo que pasa es que si nosotros hubiésemos sabido que ellos estaban por darse ese aumento. No somos quienes para poner o sacar los sueldos. Simplemente hicimos saber el disconformismo que hay”, explicitó.
El antecedente más cercano se remonta a 2008 cuando los ediles quisieron subir las dietas en un porcentaje cercano a un 70 u 80 %, según Rapuzzi. “Nosotros le sugerimos que las dietas por ahí estaban estancadas respecto a los aumentos”, recordó. La sugerencia fue que se dosifiquen las subas en porcentajes similares a los recibidos por la planta municipal. Pero aclaró que el acuerdo fue de palabra y no firmaron nada.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario