Rapuzzi indicó que desde la intendencia de Juan Carlos Cresto que se abona un bono de fin de año. Y siempre lo plantean al tema cuando se define la segunda recomposición salarial que justamente suele llevarse a cabo entre julio y agosto de cada año. Además, estimó que entre finales de esta semana o la próxima a más tardar se estará definiendo el pedido que debería abonarse a los empleados de planta, a los contratados con aportes y Rapuzzi dijo que, si el municipio hace un esfuerzo, también puede incluir a los monotributistas. No obstante, otros gremios han cursado pedidos similares solicitando una cifra de entre $ 10.000 y $ 12.000.
La nota de la Uoemc señala que desde hace años los empleados vienen percibiendo un bono durante los meses de enero y febrero, en razón de que sus salarios comienzan a notar aumentos en el mes de marzo. “Por lo que solicitamos a usted el pago del bono en el mes de enero y febrero del año 2022 de $ 6000 cada uno. Motiva la solicitud de dicho importe teniendo como referencia el aumento de más del 50% que se obtuvo como recomposición del presente año. Y el monto percibido en enero y febrero del 2021 fue de $ 3500 y $ 3000. Lo que de aplicarse el porcentaje recibido como recomposición salarial estaría dando un monto similar al solicitado”, se sostiene en la nota.
Por su parte, el asesor económico del Ejecutivo, Álvaro Sierra, sostuvo que recibieron los pedidos de todos los gremios, son siete, que funcionan en la municipalidad. Y aseguró que están trabajando para ver como cierra el año financiero para tomar una decisión al respecto. En tal sentido, indicó que aún resta quedan cuestiones pendientes como la moratoria y otros ingresos pendientes como la coparticipación provincial. Luego de ello, se sabrá que monto estará en condiciones de pagar el municipio. Pero descontó que se llegará a un acuerdo. “Estos números lo manejan los gremios y saben de lo que estamos hablando”, indicó Sierra a “Tarea Fina” (Radio Ciudadana-FM 89.7).