viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UOEMC aprobó el aumento desdoblado mientras que la SUEMC y ATE lo quieren en una sola cuota

Torres dijo que era la primera vez que había una brecha tan grande entre lo que solicitaron y lo que le respondió el Ejecutivo.  Le pedían un 22 % a partir de marzo y el Ejecutivo les había contraofertado un 9 % y un 7 % en julio.  ?Se nos complicó. Esa respuesta del Ejecutivo que nos dio no es suficiente pero era aceptable. Se debatió y se puso a consideración de la asamblea de todos los delegados. Todos dieron sus fundamentos y la decisión fue aceptar el 12 % en marzo y el 10 % en julio?, indicó.

Además prometió elevar los contratos de $ 7.000 a $ 8.000 y abonar las asignaciones familiares que no se pagaron en octubre del año pasado. ?Ese fue el pedido nuestro?, dijo. La condición para aceptar fue que los contratos se actualicen a $ 8.000 a partir de ahora y no más adelante y que las asignaciones se paguen en forma retroactiva al mes de octubre pasado. Torres dijo que para hoy quieren la respuesta.

Por su parte, en la asamblea llevada a cabo en ATE esta mañana la respuesta fue que quieren el 22 % en marzo.  Y que las negociaciones sigan abiertas porque con la situación del país actual ?no se sabe que puede llegar a pasar?. Pérez dijo que la inflación ya es del 4 % en enero y febrero y si se proyecta eso superará el 25 % anual. ?Entonces no se puede cerrar con un  22 %?, dijo Pérez. Además indicó que el SUEMC (Sindicato Único de Empleados Municipales) también aceptaron la propuesta con la misma condición. ATE cuenta con 600 afiliados en el municipio y la SUEMC con 900 mientras que la UOEMC reúne unos 1.500 afiliados.

El intendente expuso ayer ante los gremios una propuesta que contempla lo solicitado y responde a la realidad actual de las finanzas municipales: un 22 % de aumento respecto a los sueldos actuales, haciéndose efectivo en dos etapas (12 % en marzo y 10 % en julio).

La propuesta incluye también el aumento de las asignaciones familiares a partir de marzo, de acuerdo a los valores vigentes en la Provincia. Asimismo, se dispone elevar el mínimo de los contratos con aportes a $ 7000, a partir de marzo y a $ 8000, desde julio.

Cresto indicó que esta oferta es posible por el equilibrio fiscal alcanzado en 2016, la responsabilidad y austeridad en el manejo de los recursos y las normas de ordenamiento, control y optimización del gasto que instrumenta la actual gestión municipal.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario