El viernes, el intendente Gustavo Bordet recibió a los representantes del gremio. Allí dialogaron sobre varios temas entre los que se encontraba la dieta de los concejales y los sindicalistas resolvieron esperar para reunirse con López Bernis esta semana. “Aparentemente hay un principio de acuerdo por lo que nos manifestó el intendente”, dijo Rapuzzi.
Desde la UOEM señalaron que los ediles tuvieron un incremento de dietas que excedía lo acordado el año pasado. Los empleados recibieron un aumento de sus sueldos en el orden del 24 o 25 % mientras que las dietas de los ediles, de enero de 2008 a enero de 2009, se incrementaron en el orden del 40 al 45 %. Pero el acuerdo era que los incrementos corriesen parejos para todos. “Tenemos que escuchar la propuesta de ellos y consensuar algo para que todos estemos tranquilos y conformes”, señaló el secretario gremial.
Una fuente del oficialismo que sostuvo que los concejales están analizando la interpretación cabal de la norma. La duda estriba en la redacción de la misma porque presenta deficiencias importantes. “Si uno hace determinadas interpretaciones, llevar a aumentos más allá de los que se quiso”, señaló.
En ese sentido, recalcó que “los aumentos que se van a dar no son del 40 % como sostuvo el gremio en su momento ni mucho menos que eso”. La fuente mencionó que el espíritu de la ordenanza que se votó es “lograr una actualización de los haberes permanente en el futuro que acompañe todas las actualizaciones del personal y del resto de los funcionarios del Ejecutivo”.
Asimismo, el edil recalcó que “en ningún momento el Concejo Deliberante pretende tener mayor incremento que el resto de los funcionarios”. De todos modos aclaró que en los últimos 5 años, la actualización que recibió todo el personal ronda el 175 %, cuando comparativamente los concejales y los intendentes solo tuvieron un incremento del 45 %. “En el largo plazo, comparativamente, los sueldos de los concejales y del intendente han sufrido una retracción con respecto al de toda la planta municipal. Esto no significa que el resto de los concejales vaya a ponerse al día después de cinco años”, añadió.
En cambio, Rapuzzi argumentó que el 20 % de la dieta de un concejal implica mucho más dinero que el mismo porcentaje en el sueldo de un empleado municipal. “Ese porcentaje significa mucha plata”, expresó.
La fuente también mencionó que la diferencia entre el porcentaje que se incrementaron los haberes de los empleados y un funcionario, un concejal o un intendente “ha llevado a la paradoja que en el municipio, entre sueldo básico y adicionales haya muchos empleados que están cobrando más que el intendente. Una situación que no deja de ser llamativa”.
Por último, el secretario gremial aseguró que la liquidación de las dietas se efectuará tomando como referencia lo que percibían en diciembre pasado. “Si les queda alguna diferencia supuestamente se les estaría haciendo algún reajuste”, expresó.