La UOEM desmiente declaraciones del delegado de ATE Marcelo Velázquez

“Nosotros concordamos con muchas acciones de este gobierno municipal, tanto como disentimos con muchas otras. Pero en ambos casos lo hemos hecho saber y hemos respaldado lo que entendemos que beneficia a los trabajadores, como es nuestra obligación. Ignoramos si las manifestaciones de referencia fueron hechas a título personal o reflejan el pensamiento oficial de esa entidad. Lo que sí sabemos es que ha faltado a la verdad, en muchas cuestiones que involucran a los otros gremios y en particular al nuestro.

Los jornalizados

Afirma Velásquez que si el proyecto de reforma del Escalafón Municipal no estuviera “cajoneado”, se hubiera contado con una “barrera” para impedir el ingreso indiscriminado de empleados a la planta municipal, en una suma que ubica entre 400 y 500 empleados.
En primer lugar corresponde aclarar que la planta de personal actual (mensualizados, jornalizados, contratados y funcionarios) suma 2032 personas. Y en cuanto a los contratados a jornalizar (aproximadamente 180), todo lo que se producirá será un cambio en su situación escalafonaria. O sea que si hoy somos 2032, luego de esta jornalización seguiremos siendo 2032.
Esto está garantizado por el Acta de Compromiso firmada por todos los gremios (con la sola excepción de ATE) con el Ejecutivo, que fuera ratificada por el Decreto Nº 1496/05, para asegurar la inamovilidad de esa cifra durante el año 2006. Porque como dirigentes gremiales, a nosotros nos interesa garantizar el mantenimiento de la planta, tanto como el respeto de los derechos adquiridos por nuestros afiliados.

Un acto de justicia

En cuanto a las jornalizaciones de referencia, cabe dejar constancia de que es un acto de estricta justicia, puesto que comprenden a personal con más de cinco años de antigüedad que se ha ganado ese derecho y que nosotros hemos defendido en todo momento.
A nosotros nos resulta sorprendente que una organización gremial que supuestamente debería luchar por los derechos de los trabajadores, haga pública su oposición a esta medida.

Falta de coherencia

Además aquí advertimos una falta de coherencia, siendo que ATE nada hizo para impedir el ingreso y la posterior jornalización de 400 empleados adicionales en la gestión de Orduna, aquellos que según afirmara venían con él y se irían con él, olvidándose de los que estaban contratados cuando él vino y que siguieron contratados cuando él se fue.

Las recategorizaciones

Nosotros estamos de acuerdo en cuanto a que el Escalafón debe actualizarse y hemos participado de la redacción del borrador preliminar que fuera hecho tiempo atrás. Pero hasta tanto el Escalafón sea revisado en profundidad, nos ha parecido necesario y oportuno el Reglamento de Recategorización que se sancionara y pusiera en vigencia a fines del año pasado, ya que es un medio de garantizar la carrera administrativa.
Conforme lo estableciera este reglamento, las decisiones sobre las recategorizaciones estuvieron a cargo de una comisión especial, compuesta por empleados de carrera. Aquí la misión de los gremios era de contralor, en cuanto a la correcta aplicación de todos los parámetros que incluye este Reglamento aprobado por Ordenanza. Y todos los gremios fueron invitados, por eso es inexplicable la ausencia de ATE.

¿Sangrar por la herida?

Otra opinión nos merece el delegado Velásquez, quien fuera jornalizado durante la gestión de Orduna, además de ser privilegiado con el cobro de un adicional que perdió con el cambio de gobierno. Es comprensible entonces que ahora sangre por la herida, aunque es inadmisible que luego de conseguir su propia jornalización, ya no le interesen las jornalizaciones que tengan que ver con sus compañeros de trabajo”.

La nota está firmada por: Menga Edgardo, Sec. General; Maximiliano Torres, Sec. Gremial; Avallone Santos, Sec. Prensa.

Entradas relacionadas