martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Universidad de Entre Ríos entregará gratis a sus alumnas “la píldora del día después”

Ayer se anunció que La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) distribuirá a sus estudiantes la píldora del día después, anticonceptivos y preservativos de manera gratuita.
La novedad está enmarcada en los alcances del programa creado en el ámbito de la Nación, a instancias de la sanción en 2003 de la Ley N° 25.673 de Salud Sexual y Procreación Responsable. La iniciativa le permitirá a 50 mil estudiantes de sexo femenino acceder en forma totalmente gratuita a el anticonceptivo de emergencia conocido como la píldora del día después y, también a controles de salud sexual y reproductiva para la detección de enfermedades genitales, mamarias, infecciones y HIV.
Encuadrado en este convenio con el Ministerio de Salud de la Nación, la Universidad de Entre Ríos (UNER) también mostró interés en proveer la píldora del día después a sus alumnos. Seguramente esta actitud no pasará desapercibida en la comunidad religiosa, sabida es la postura de la Iglesia Católica. Lo cierto es que estas acciones tienen como designio promover la igualdad de derechos, la justicia social, así como también favorecer a mejorar la estructura de oportunidades en la salud sexual de los jóvenes. Estos derechos implican acceder a programas médicos responsables, asesoramientos profesional de calidad y acceso a distintos métodos anticonceptivos y preservativos gratuitos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario