De acuerdo a la información que la UIER acercó a DIARIOJUNIO, el gas licuado y la mano de obra son los principales componentes del costo de producción avícola. Por lo tanto, coincidiendo con el documento emitido por las entidades denunciantes, el crecimiento desproporcionado del precio del combustible frena las inversiones con la consiguiente pérdida de competitividad del sector y dificulta la llegada a los distintos mercados internacionales, situación que pone en riesgo las fuentes de trabajo y el ingreso de divisas al país.
Asimismo y en relación a la reactivación del Puerto Ibicuy, el presidente de la UIER Héctor Motta, informó sobre la realización de distintas gestiones y contactos con empresarios vinculados al negocio marítimo en Buenos Aires, a los efectos de difundir la importancia de la puesta en marcha del Puerto.
Asimismo ha mantenido conversaciones con el presidente la Cámara de Comercio Exterior de la provincia (CACEPER), Aquiles Arus, quién se ha sumado a la búsqueda de alternativas para encontrar la forma de desarrollar rápida y eficazmente, junto al gobierno provincial, la anhelada reactivación del Puerto de Ibicuy.