martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Unión Ferroviaria saludó la vuelta del tren de pasajeros pero a la distancia

“Nosotros estamos esperando una solución integral del Ferrocarril Urquiza”, señaló Chávez. La “solución integral” es el proyecto para quedarse con la concesión del recorrido entre Federico Lacroze y Posadas que hoy tiene TEA pero que estaría por vencer entre noviembre y diciembre de este año.
En ese caso, la intención del gremio es poder operar el servicio con La Fraternidad, ALL y Metrovías, además del Estado Nacional. “Es la única opción seria, el Estado en conjunto con los gremios y los privados, ¿quién se va a hacer cargo de la recuperación de las vías sino es el Estado?”, se preguntó Chávez.
Hoy, la organización social “Por la Vuelta del Tren”, integrada por ex ferroviarios, comerciantes, empresarios, profesionales y funcionarios de la localidad entrerriana de Basavilbaso, organizó una movilización para reclamar el servicio de pasajeros. Un coche motor Fiat —en desuso desde 1993—, fue reciclado en los talleres de Paraná por obreros de la empresa ferroviaria Trenes Especiales Argentinos (TEA) y hará un viaje de exhibición entre las estaciones de la capital provincial y Basavilbaso.
Desde la UF señalaron que mañana viajarán a Buenos Aires y traerán novedades sobre el estado de la iniciativa que fue cuestionada por TEA porque se la excluyó, y además lo denunció penalmente al secretario de Transportes, Ricardo Jaime, por haber incumplido la orden judicial de no continuar con esa licitación.
En un comunicado emitido hace tiempo, TEA denunció el trato discriminatorio que sufre desde sus orígenes y que se ha agravado en los últimos tiempos, porque es la única empresa de transporte ferroviario que no recibe subsidios, ni colaboraciones de ninguna naturaleza. A pesar de ello, “esta PYME argentina que apostó en 2002 a la reactivación del servicio ferroviario, ha reparado más de veinte vagones y dos locomotoras a su entero costo. Sigue además realizando dos servicios semanales, uniendo más de 50 localidades mesopotámicas a tarifas sociales. Contrasta indudablemente con los cuantiosos y millonarios subsidios que ha acordado a empresas de trenes de larga distancia a las que ha adjudicado directamente sin licitación los corredores ferroviarios”.
Aunque no lo dicen abiertamente, hay reticencias en el gremio ferroviario a apoyar al tren de pasajeros que recorre en estos momentos el ramal entre Paraná y Basavilbaso. “Es un trencito que anda dos meses y después no hay más nada; no podemos apoyar eso, es muy poco”, señaló una fuente gremial.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario