martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Unión Europea empieza a desactivar sanciones contra Irán tras el acuerdo nuclear

"El Consejo adoptó las primeras actas legales para implementar el plan de acción conjunto integral (JCPOA, por sus siglas en inglés), tras el acuerdo alcanzado el 15 de julio de 2015 en Viena sobre la cuestión nuclear iraní", anunció la institución comunitaria en un comunicado de prensa.

La medida se traducirá en "ciertas derogaciones" de las sanciones en vigor contra Irán, relacionadas con el envío de tecnologías nucleares, informó la agencia de noticias EFE.

La UE está obligada adaptar su legislación a la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU del pasado 20 de julio, en la que daba su respaldo al acuerdo con Irán. Pero, como lo demuestran las visitas de empresarios y jefes de Estado de Francia y Alemania a Irán, está muy interesada en ello.

La resolución de la ONU establece la derogación de algunas restricciones para autorizar el envío de ciertos equipos nucleares fuera de Irán, la modificación de la planta de Fordow y la modernización del reactor nuclear de Arak.

Se trata de los primeros pasos hacia el levantamiento definitivo de las sanciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario