En la nota dirigida a Sergio Urribarri se plantea textualmente…
Que si por la estacionalidad el sector turístico es el impactado, se evidenció el peso de la actividad comercial toda en el conjunto de la economía provincial, al igual que su delicada fragilidad, por antecedentes estructurales, históricos y coyunturales;
Que la dilación en el tiempo y la sensación en la población afectaran la actividad económica poniendo al límite de la subsistencia de muchos emprendimientos
Que esta situación generara pérdidas insalvables en el corriente año, con efectos adversos si no se toman medidas específicas
Por ello, solicitamos con carácter excepcional y temporáneo, como paliativos que ayuden al conjunto del sector en crisis, como también un protocolo a modo de definir quienes serían los alcanzados por ellas, la rápida adopción de medidas tendientes a prorrogar, diferir o postergar el calendario de vencimientos:
ÁMBITO PROVINCIAL TRIBUTOS
– del pago de impuestos provinciales, inmobiliarios, de Ingresos Brutos, ley 4035 e impuesto Provincial al Cheque a las sociedades
– de planes de pagos pactados con DGR. ER. Por endeudamiento impositivo anterior.
PLAZOS
– por un periodo de tres meses prorrogables durante los meses de julio a noviembre del corriente año e incluyendo los vencimientos no pagados correspondientes al mes de Junio hasta mediados de la temporada alta (febrero de 2010);
– se establezcan acciones a tomar, y se destine presupuesto, para repromocionar turisticamente nuestra provincia una vez superada esta alarmante actualidad.
ÁMBITOS CREDITICIOS
– poner a disposición de los afectados directamente acreditados, líneas de créditos a fin de que no deban cerrar sus actividades y mantener el empleo existente; como también para aquellos comerciantes de todos los rubros de la provincia afectados indirectamente a fin de contribuir con el pago de los sueldos del personal y de las contribuciones y aportes sociales
– Interceder ante los Organismos crediticios para la Refinanciación de las líneas de créditos otorgados por los Bancos de la Provincia de Entre Ríos y Banco Nación Argentina
ÁMBITOS NACIONALES
por lo que consideramos necesario se realice desde el gobierno provincial iguales gestiones pertinentes ante los organismos nacionales como AFIP, entre otros.
ÁMBITOS JUDICIALES
-detener las ejecuciones fiscales en curso
-prorrogar acuerdos de juicios pendientes
ÁMBITOS MUNICIPALES
Recomendación a los municipios de la Provincia de adoptar medidas tributarias similares en tasas y contribuciones a su cargo