sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Unión de Entidades Pymes solicita la suspensión de la habilitación de grandes comercios

Paralelamente, se espera la citación del Consejo de Comercio Interior, efectuada por el gobernador, Sergio Urribarri. “En ámbitos provinciales están trabajando intensamente en planes para tal acto, preparativos a los que aportan datos desde los Centros Comerciales”, recalcó el comunicado.
Días pasados, el presidente de la UEPER, Miguel Quiroga, se entrevistó con el vicegobernador, José Eduardo Lauritto, el Senador Osvaldo Chesini (PJ) y el intendente, Juan Bahillo, a quienes insistieron en presentar un proyecto de ley nuevo para que puedan convivir el pequeño y mediano comerciante con los grandes emprendimientos. Lauritto se comprometió a trabajar y evaluar desde el Senado la reglamentación de dicha normativa, manifestándose a disposición de la petición realizada.
Al mismo tiempo, la Unión de Entidades Pyme recalcó que los gestores de las grandes cadenas aceleran la ultimación de todos los tramites municipales pendientes intentando anticiparse al reglamento solicitado por los comerciantes afectados.
Además, la entidad hizo un llamado a todos los sectores económicos entrerrianos a fin de “involucrarse y sumar sus reclamos, imitando acciones como las descriptas, a fin de evitar una mayor concentración comercial, que en manos foráneas resulta negativa sobre nuestras riquezas provinciales y los consumidores entrerrianos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario