viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Unidad Piquetera inicia acampes y ollas populares en Entre Ríos 

La actividad central comenzó a las 15 de este lunes, frente al Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Buenos Aires, mientas que en Entre Ríos se producirán desde este martes. “En Paraná será a las 18 hs, frente a Casa de Gobierno; en Concepción del Uruguay en Plaza Ramírez, frente a la municipalidad, desde las 18:30 y en La Paz en Plaza 25 de mayo desde las 19, estos últimos con olla popular”, detalló Piva. 

En ese contexto, explicó que la protesta es en base a las resoluciones del reciente Plenario Piquetero Nacional como parte del plan de lucha reclamando una respuesta de la ministra Tolosa Paz sobre el pliego de reclamos.

En tanto, el comunicado oficial del Polo Obrero Entre Ríos, señala que “El ajuste sigue destruyendo el salario, la jubilación, y los ingresos fijos de todos las y los trabajdores. La inflación de 2 dígitos en los precios de alimentos en los comercios de cercanías se burla de los precios cuidados y suma más pobres e indigentes a las y los millones que ya había”

A eso se suma que “se sigue retaceando y recortando los alimentos para los comedores populares que desbordan de niñas y niños. Y tal como lo reconocen las estadísticas oficiales, 2 de cada 3 menores están por debajo de la línea de pobreza” 

Tampoco aparecen “las herramientas prometidas hace ¡2 años! para los emprendimientos productivos y cooperativas que trabajan todos los días”, sostiene el comunicado. 

Y agrega: “Tolosa Paz se muestra satisfecha por las bajas del programa Potenciar Trabajo, que da para mostrarle al FMI lo buen alumna que es del ajuste.

Mientras tanto el gobierno sigue con el festival de bonos y subsidios para los capitalistas y reorganiza los pagos de la deuda con mayores intereses, en perjuicio de todo el pueblo”.

“Por eso en todo el país vamos a acciones de lucha el 13, 14 y 15 de Marzo”, concluye .

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario