miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UIER propuso a Busti la reactivación del Puerto Ibicuy. Comenzaría a operar en febrero

Al final del encuentro, los participantes dijeron que, “de terminarse las obras previstas, a mediados de febrero comenzaría a operar el Puerto Ibicuy”, aseguraron el senador César Melchiori; el titular de la Unión Industrial de Entre Ríos, Héctor Motta; y el presidente de la firma Eximfur S.R.L., Alberto Furgiuele; tras el encuentro que mantuvieron hoy con el gobernador Jorge Busti.
Según la UIER, “la reunión tuvo como objeto posibilitar la puesta en marcha y funcionamiento del puerto en un futuro mediato (Febrero de 2006). En este sentido, se hizo hincapié en el reimpulso que tendrá la ciudad y la zona con un movimiento aproximado de 3.000 a 4.000 camiones de carga/año circulando hacia y desde el puerto. Con el arribo de estas inversiones se generará una fuerte reactivación social y económica en esta postergada región de la provincia”.
También participaron de la reunión el Vicegobernador de la Provincia, Dn. Pedro Guastavino; el Senador por el Departamento Islas del Ibicuy, Dr. César Melchiori; el Secretario de Energía ; el Secretario de Obras Públicas, Juan José Moreno; el Director de Puertos de la Provincia, Hugo Rodríguez y el Asesor Institucional de la UIER, Ernesto Dapit.
Por otro lado, el titular de la empresa Eximfur S.R.L, Alberto Furgiuele, explicó que “ante la decisión política para que esto comience a funcionar, se estaría en condiciones de operar en el puerto a mediados de febrero”.
No obstante, el titular de la firma advirtió que ante “la realidad de cierto abandono del puerto y la falta de caminos para acceder al puerto”, existe “el desafío de intentar convencer a los exportadores de que hay una nueva alternativa”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario