viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UIER espera que los parques industriales en Entre Ríos sean Política de Estado

Caramagna hizo referencia al Informe de Parques y Áreas Industriales de Entre Ríos 2012 que elaboró la UIER y manifestó que “el relevamiento y diagnóstico que hemos plasmado en el informe no ha perseguido disponer de un dato estadístico que, en esencia, no nos cabe a nosotros elaborar, sino que ha pretendido ser un disparador para que cada uno que tengamos una cuota de responsabilidad sobre esto – gobierno, municipios y privados – tomemos conciencia de que el tiempo es un bien no renovable y que si no avanzamos concretamente en proyectos y realizaciones, perderemos oportunidades muy difíciles de recuperar”.

En consonancia con lo manifestado por el Presidente de la UIER, la entidad que nuclea a los industriales entrerrianos, decidió trabajar en la profundización de la información contenida en el mencionado documento.

El informe – que fue elaborado por el equipo técnico de la UIER – ofrece un acabado relevamiento de los PyAI entrerrianos, evidenciando la situación actual y la infraestructura existente a la vez que analiza las ventajas comparativas y estratégicas de esas estructuras y expone las fortalezas y debilidades detectadas.

La Unión Industrial de Entre Ríos considera a los PyAI como pilares fundamentales para el desarrollo de las industrias, una herramienta estratégica para la industria y para atraer inversiones. En definitiva, se trata de aliados para la consecución de los objetivos de convertir a Entre Ríos en un verdadero complejo agroindustrial de relevancia nacional.

Estaba presentes el ministro de la Producción, Roberto Schunk; el Secretario de Industria y Comercio, Lic. Pablo Zárate; el Director de Industria, Lic. Ricardo Armocida; y la Intendenta de la Ciudad de Paraná, Blanca Osuna.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario