martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UIA y la CGT se sacan chispas otra vez por la suba del salario mínimo

En las próximas semanas está previsto que el Ministerio de Trabajo convoque al Consejo del Salario Mínimo Vital y Móvil para analizar un incremento del sueldo de referencia que hoy es de $ 1840. La CGT y la CTA reclaman que el mínimo suba a $ 2600, lo cual implicaría una suba del orden del 40%. “Lejísimo está de nosotros ese número”, consideró Sacco, quien sostuvo que un aumento de estas características constituye un piso muy alto sobre los convenios.
El industrial advirtió que no es cierto que las decisiones del Consejo no serían vinculantes, al indicar que de llevarse a cabo “podría provocar reapertura de paritarias”. “Ya fueron demasiado los aumentos. Estamos muy por encima de Latinoamérica en los salarios, medido en dólares, es más, lo dice la presidenta Cristina Fernández”, aseguró.
El empresario señaló que “después que no alcance es otra cosa”, ya que a su entender “los valores indicativos dicen que en el salario mínimo, vital y móvil y los salarios industriales estamos muy por encima de los salarios latinoamericanos, y ni que hablar del Mercosur”. En tanto, Piumato salió a responderle con dureza: “Le pregunto a Sacco si él puede vivir con $ 83 por día. Como siempre los empresarios cuidan su ganancia pero actúan muy distinto con los sueldos de sus trabajadores.” Y acotó: “Hace diez años que vienen con ganancias siderales. Siempre pasa lo mismo a la hora de negociar. Queremos que los empresarios vengan al Consejo del Salario Mínimo con los balances de sus empresas y no con los trajes más raídos.” El ministro de Trabajo, Carlos Tomada, indicó que “finalmente habrá consenso” entre los representantes de los sindicatos y de los empresarios que se reunirán en los próximos días con la mediación del Estado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario