La Ueper instó a los Centros Comerciales a apoyar iniciativas que defiendan el comercio local

La Ueper destacó los méritos del Centro Comercial, Industrial y de la Producción de Concepción del Uruguay por los “enormes esfuerzos para este primer logro reivindicativo, en beneficio de la comunidad y pueblo de una de las cuatro ciudades entrerrianas más pobladas”.
Además llamamos a las entidades colegas de todas las ciudades entrerrianas a proponer proyectos de ordenanzas de adhesión a la ley de referencia. La convocatoria se debe a que es una condición imprescindible para que la ley Nº 9393 se haga efectiva en el ámbito de cada municipalidad. “Además porque nuestros próximos objetivos están encaminados a profundizar esta legislación provincial, acentuando las autonomías municipales con más poder regulador”, expresaron desde la Ueper.
Una mayor regulación municipal incorporaría ítems que no están contemplados en la Ley Provincial como la antigüedad de residencia, la superficie máxima comercial y el coeficiente de saturación comercial, la formación de consejos de comercio por ciudad, etc.
Otros aspectos que se tendrían en cuenta son: el área de radicación, un tope del 30 % de superficie comercial sobre el total de la superficie y un 30 % de facturación sobre el total de la facturación en el rubro, una alícuota en la tasa diferencial municipal conforme el criterio de gran superficie vigente en la ley, la habilitación definitiva municipal, la prohibición de funcionar con habilitación provisoria, la regulación de distribuidores mayoristas, etc.

Entradas relacionadas