Además, la Ueper remarcó que a la firma francesa le paga dentro de los 14 días de efectuada la presentación y al resto recién a los 27 días. “La lista de los privilegios es aún más extensa. Carrefour no paga ni un centavo por costo bancario, autorizaciones y retención de ganancias. El comercio local, en cambio, abona por esos conceptos $ 2,42; $ 34.49 y $ 49.71 respectivamente”, expresaron.
“Lamentamos demostrar la realidad tal cual es, ingrata, injusta y en abierta contradicción con un gobierno que intenta algo distinto”, señala el comunicado. “Los privilegios concedidos a Carrefour por una tarjeta que dice ser entrerriana, surgida con el propósito de alentar a las pymes de la provincia, lamentablemente refuerza la feroz concentración económica, que ha alcanzado un nivel insólito: hay más de 40.000 comercios en la provincia y 4 de ellos (grupos económicos) facturan el 50 % del mercado”, se agrega.
“La concentración no es un problema abstracto. Provoca desempleo y por esa vía impulsa la pobreza y la marginalidad. Sidecreer privilegia a un grupo económico que no reinvierte sus ganancias ni en la provincia ni en el país, y que tampoco le compra a productores locales. ¿Cómo puede ser? ¿Qué cuenta chiquita han sacado para tomar semejante decisión? ¿Acaso se dejaron cautivar por mayores ingresos para la tarjeta, que no son más que migajas en comparación con lo que se llevan y nunca regresa?”, se manifiesta en el documento.
“Resulta igualmente grave que el actual responsable de Sidecreer haya negado que existan estos privilegios para Carrefour, no sólo ante dirigentes de entidades intermedias y legisladores, sino también ante ministros y el gobernador”, expresa la Ueper.
“Desde la U.E.P.E.R repudiamos este atentado contra los entrerrianos y a quienes desde la sombra del Estado perjudican a nuestra gente, con maniobras denigrantes que privilegian a los grupos económicos de máximo poder”, finaliza el comunicado.