sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UEPER contra el Fracking

La entidad fundamenta tal solicitud ante la “inminente puesta en marcha en nuestra provincia, de exploraciones para extraer “Hidrocarburos No Convencionales” con un método experimental conocido como “Fracking”. Esto afecta la conformación del subsuelo, contaminando las aguas subterráneas, y pone en riesgo al Acuífero Guaraní. Todo con las consecuencias económicas que derivan y nos competen”.

La entidad solicita: “legislación Municipal y Provincial por la precaución, protección y prevención del medio; plebiscito que exige la ley ambiental y la inevitable Licencia Social sobre este proyecto”.

“La economía y comercio regional de la provincia depende del agua: la agricultura, la ganadería, el turismo termal y la industria frigorífica. Imposibles de convivir con la extracción petrolera”, señala en otro párrafo.

“Múltiples localidades, asentadas sobre el Acuífero Guaraní, se alimentan de aguas de pozos. Toda exploración de este tipo es de alto riesgo, aún para la mayor reserva de agua dulce de la Argentina, común a los países del Mercosur. Mayores daños vendrían con la extracción”, expresan.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario