martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UCR piensa en renovar su dirigencia mediante internas

El actual titular del Comité Provincial, Arturo Vera, dijo ayer que en el curso de esta semana o durante los primeros días de la próxima, el organismo que encabeza se reunirá para ponerle fecha a la interna. “Si podemos nos vamos a reunir antes del fin de semana”, manifestó a Uno.

Vera aseguró que la Mesa del Comité no especula respecto de las fechas. No obstante, hay dirigentes que ya dan por seguro que la votación se hará el 31 de octubre. Si esto sucede, se estaría desoyendo el reclamo del Frente Social para que los afiliados vayan a las urnas el primer domingo de ese mes, de manera de contar con nuevas autoridades antes del Congreso Doctrinario Nacional del radicalismo previsto para fines de octubre.

La actual conducción –coalición entre el montielismo y la Línea Radical Entre Ríos (Lirer) Renovadora– venció en la elección del 3 de noviembre de 2002 y asumió dos semanas después. Por eso los dirigentes señalan que la renovación debe hacerse “a mediados de noviembre”. Mientras tanto, la conducción recorre los comités departamentales consultando a los afiliados locales sobre cómo alcanzar la anhelada “recuperación partidaria”, y sobre el cronograma electoral que resultaría conveniente de cara a los tiempos necesarios para las campañas.

Listas abiertas

De todas las líneas internas de la UCR, sólo la de Ghiano hizo pública su intención, hace varios meses, de conducir el partido. “Me gustaría que los que cometieron errores den un paso al costado y yo encabece una lista única”, dijo el ex senador a modo de expresión del deseo de congregar por lo menos a los mismos sectores que el Frente Social agrupó en 2002 y de excluir a “toda la conducción del partido en el último tiempo”.

Entre esos excluidos, el candidato mencionó a Vera; pero el ex intendente de Federal y actual diputado alentó la posibilidad de lograr lo contrario: agrupar a todo el radicalismo, salvo Ghiano. “Hemos hablado de la conveniencia de proponer un candidato que contenga a varios sectores: la Renovación, el grupo de (Fabián) Rogel, el grupo Maciá, el montielismo, muchos que no han sido contenidos en la propuesta de Ghiano”, indicó.

Hay que recordar que Radicalismo para Todos –la corriente de Rogel– postuló a Luis Brassesco, pensando en que sería el dirigente con mayores chances de congregar al espectro más amplio posible, incluyendo al oficialismo partidario. Pero el ex senador nacional desechó la oferta y ahora Rogel evalúa su propia candidatura, sondeando el grado de consenso que sería capaz de alcanzar.

A todo esto hay que sumar la definición del apoderado legal de la UCR, Alejandro Carbó, quien dijo hace pocos días que el presidente del partido es “el número uno” cuando se piensa en una candidatura.

Por estas horas la gran incógnita es qué hará Sergio Varisco. En el Comité suponen que su participación en los comicios sólo se producirá si hay lista única, que él encabece, o si puede liderar una confluencia lo suficientemente contundente como para asegurar la victoria. De lo contrario, optaría por quedarse al margen.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario