martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UCR pide al gobierno que convoque a elecciones

En efecto, en declaraciones a APF Sosa dijo que ni bien leyó las declaraciones del vicegobernador José Cáceres en las que señaló que las elecciones en la provincia se harán conjuntamente con las nacionales, se comunicó con el presidente del bloque oficialista de Diputados, Juan Reynaldo Navarro para que ratifique dichas manifestaciones, pero el legislador les expresó que “no saben nada”.

Y agregó: “Me dijo que no tienen ninguna novedad, que no saben nada y que para ellos los comicios se van a realizar en la misma fecha que las elecciones nacionales”, es decir, 9 de agosto las primarias y 25 de octubre las generales.

“Con estas declaraciones lo que dejan es más incertidumbre de la que había”, sostuvo el Diputado radical en relación a lo manifestado por Cáceres y luego por el gobernador Sergio Urribarri, que dijo no saber de qué se trataba una publicación de un medio nacional que daba cuenta de un adelantamiento de los comicios en Entre Ríos, pero que tampoco confirmó ninguna fecha.

“Hasta el momento no hay ningún tipo de certeza y lo que reina es la incertidumbre”, enfatizó Sosa, quien indicó que si finalmente los comicios se realizan conjuntamente con las elecciones nacionales, “debe salir un decreto de adhesión y convocatoria”.

“Son declaraciones y lo cierto es que no hay nada concreto”, se quejó el Vicepresidente del centenario partido, quien pidió al Gobierno “mayor claridad” y que “salga el decreto correspondiente con la fecha de elecciones”.

“No estamos tranquilos porque no sabemos qué va a pasar”, aseveró el legislador radical, quien cuestionó al Gobierno “por jugar con la fecha de las elecciones”.

“Cuando se les pregunta por el tema salen a decir que están empeñados en gobernar y que falta mucho para las elecciones, ahora salen con estas declaraciones, pero sigue sin aparecer el decreto de convocatoria”, criticó.

 

Sobre la posibilidad de que el Ejecutivo envié a la Legislatura un proyecto con otra fecha de elecciones, sostuvo: “Lamentablemente a la pelota la tienen ellos y tienen los votos para hacer lo que quieran, si quieren las adelantan en una semana”.

Consultado por APF sobre si cree que el Gobierno no sabe qué hace con la fecha de elecciones, o sabe pero no quiere informarlo, Sosa respondió: “La verdad es que no sé”.

 

SOCIALISTAS…

El Partido Socialista también se manifestó en ese sentido y consideró que las declaraciones del vicegobernador José Cáceres en las que indicó que en la provincia las elecciones también serán en agosto y en octubre de 2015 no son garantía de nada.

En este marco, el presidente del partido, Marcelo Haddad, exigió al Gobierno provincial que emita una convocatoria formal que establezca la fecha en la que tendrán lugar los comicios. “Lo del Gobernador fue una desmentida a medios que hablaban de un posible adelantamiento de las elecciones, y lo del Vicegobernador fue una declaración, por lo que no hay nada confirmado sobre la fecha de las elecciones”, dijo Haddad a esta Agencia.

 

REFORMA CASTRILLON

Luego, el diputado Sosa hizo referencia a la reunión que tiempo atrás mantuvieron con el ministro de Gobierno, Adán Bahl, para dialogar sobre el proyecto de reforma electoral que el Ejecutivo anunció que iba a impulsar: “Cuando nos juntamos con el Ministro le pedimos certezas y reglas de juego claras, pero pasaron más de tres meses y todavía no se sabe qué pasará”.

“No ha habido avances en el tratamiento del borrador del proyecto del Ejecutivo para modificar la Ley Castrillón y ni siquiera se ha empezado a discutir el tema en comisión”, concluyó. (APFDigital)  

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario