Solari acompaña en la fórmula para la gobernación de la Concertación Entrerriana a Emilio Martínez Garbino y Monzón es candidato a senador por el departamento Islas en las listas que encabeza Julio Solanas para la gobernación.
Según explicó el presidente de la UCR, Raymundo Kisser, la oportunidad de adoptar la máxima sanción disciplinaria no se debió a la proximidad de las elecciones, sino simplemente a que “estaba en carpeta para considerar, dado que ya habían concluido las actuaciones disciplinarias”.
También negó Kisser que haya influido la actitud que tomó esta semana la diputada y candidata a la vicegobernación, Alba López, cuando se separó del bloque radical en forma transitoria y hasta que se expulse del partido a Solari. “La reunión del Comité estaba convocada con anterioridad y yo creo que las medidas hay que tomarlas cuando hay que tomarlas, sin especulaciones”, dijo.
Cuando se le preguntó si el Comité evaluó el impacto electoral que podría tener la noticia, Kisser consideró que “no va a tener ninguna incidencia”, dado que “de hecho, los radicales ya los habían expulsado”, más allá de la formalización de la sanción.
De la reunión del Comité participaron 15 miembros y dos se abstuvieron de votar —uno de ellos Kisser— en razón de que habían sido recusados por haber emitido opinión previa a favor de la expulsión.
Según explicó, al haber sido expulsado de la UCR provincial, Solari pierde su cargo en el Comité Nacional de la UCR.
Enterado de la novedad, Solari anticipó ayer que después de las elecciones apelará la resolución del Comité. “Lamento que no se haya entendido que el objetivo principal es ganarle la elección al oficialismo y que la Concertación es la única que puede lograrlo”, dijo el diputado de Paraná, para pronosticar que “esta actitud del Comité provincial, a una semana del 18 de marzo, no va a modificar el cuarto puesto que todas las encuestas le adjudican a (Gustavo) Cusinato”.
“La inmensa mayoría de los radicales nos seguirán acompañando para poder ganarle a (Sergio) Urribarri. A partir del 19 de marzo, nos pondremos a trabajar junto a la decena de radicales que conforman las listas de la Concertación para que el partido tome el camino del futuro que es el del encuentro plural y generoso con todos los sectores honestos y progresista de la provincia”, sostuvo Solari.