sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UCR del departamento Uruguay reclamó se declare el estado de desastre agropecuario

El radicalismo del departamento Uruguay “se solidariza con los legítimos reclamos de los productores agropecuarios de nuestra provincia y de los sectores vinculados directa o indirectamente con el campo, afectados por políticas ruinosas de los gobiernos nacional y provincial y ahora por una severísima e inusual sequía”. Mediante un comunicado enviado a la redacción de DIARIOJUNIO la dirigencia del centenario partido asegura que “nos sumamos al requerimiento del bloque de diputados provinciales de la UCR (Unión Cívica Radical) para que la administración provincial, en primer término y con carácter urgente, declare el estado de desastre agropecuario en todo el territorio entrerriano”, piden.
Por otra parte celebran que se decida convocar a las entidades representativas de los productores y a los legisladores a buscar a través del diálogo soluciones en una comisión de emergencia agropecuaria, pero condenan el tiempo perdido, ya que ésta “era precisamente una de las propuestas de nuestros legisladores que no tuvo eco el año pasado”.
Además critican “el oportunismo y la demagogia de quienes ahora -ante una situación dramática- se apresuran en proponer tardíamente emergencias y demás paliativos, cuando el año pasado sistemáticamente se alinearon en los hechos, más allá del doble discurso de algunos, con las políticas del gobierno nacional y provincial, que atacaron permanentemente los intereses de nuestros productores”. Y aseguran que “nuestra solidaridad” no es un mero acompañamiento a un reclamo sectorial, por válido y legítimo que este sea, sino que es una “defensa de los recursos de nuestros pueblos, afectados por la voracidad de un gobierno central, que ha liquidado el federalismo y ha concentrado recursos en manos de funcionarios sospechados de corrupción para disciplinar a gobernadores e intendentes”.
El documento fue firmado por Jorge Pioli, Presidente del Comité Basavilbaso, Héctor Rodríguez; Presidente Comité de Concepción del Uruguay y José Luis Gurne, Presidente del Comité Departamental Uruguay.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario