miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UCR declaro nula la designación de Burna

Artusi señaló que “la legislación vigente dispone con absoluta claridad que dos de los
seis delegados que integran el directorio de la CAFESG deben ser designados por ambas cámaras de la legislatura entrerriana, a propuesta de la oposición.

Por eso, “no cabe ninguna duda que en este caso la oposición está constituida por el Frente Progresista Cívico y Social, y por ende senadores y diputados deben atenerse a lo que proponga su representación parlamentaria”, sostuvo.

En ese marco, y tal como lo adelantó el ex intendente de Villa Rosario y candidato al cargo de la Cafesg, “tal decisión carece de legitimidad política y de validez jurídica, por lo que es nula; y en consecuencia realizaremos las gestiones políticas, y si es necesario judiciales para que no se concrete”, afirmó Artusi.

Así “rechazamos enfáticamente la decisión de la Cámara de Senadores de designar a uno de los delegados del organismo sin tener en cuenta la propuesta del bloque de diputados del Frente Progresista Cívico y Social”, agregó el dirigente radical.

“La unanimidad que brinda la composición de la Cámara de Senadores no los habilita para hacer cualquier cosa, al margen de lo que ordena la ley. Lo que está en juego es mucho más que un cargo circunstancial”, dijo Artusi.

Además, en un comunicado de prensa, aseguró que “el sentido de la designación de representantes de la oposición en el organismo responde a la necesidad de poder ejercer un contralor adicional sobre su funcionamiento, por lo que su designación debe responder efectivamente a lo propuesto por la oposición, en este caso los legisladores del Frente Progresista Cívico y Social”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario