“El empobrecimiento de la democracia, los ataques a la libertad de prensa, la fabulosa corrupción, la soberbia y el autoritarismo como modos de ejercer el poder, están convirtiendo peligrosamente a la Argentina en un país con ciudadanos sin derechos sobre los que se despliegan toda clase de arbitrariedades”, remarcó el Comité Provincial en un documento que lleva la firma de su presidente, Jorge D’Agostino, y el secretario, Eduardo Ruda.
“El Comité Provincial quiere establecer un diálogo franco e institucional con la firme convicción que debemos aunar los pensamientos afines para combatir el despojo”, se remarca en la gacetilla.
“La UCR entiende entonces, que la respuesta es un frente para construir una Argentina con valores que permita a partir de la soberanía popular cambiar para bien la situación social y política del país”, destacó la conducción partidaria.
Algunos de los puntos fundamentales del posible acuerdo político que marcó la UCR son: “rechazo a cualquier intento de reforma constitucional, rechazo a la violación del principio republicano de división de poderes, defensa del estado de derecho y derogación de las leyes que partidizan el Poder Judicial, restauración del federalismo y sanción de la ley de coparticipación federal de impuestos».
También expresaron que se debe: “garantizar en forma especial la libertad de expresión, de prensa y de publicar las ideas sin censura previa; apoyo al proyecto del 82 % móvil de las prestaciones básicas para los jubilados nacionales, aprobado por el parlamento y vetado por el Poder Ejecutivo en el año 2010; establecer una ley de pauta oficial de publicidad que impida el uso discrecional de la distribución de fondos públicos entre los medios de comunicación”.
Al mismo tiempo, señalaron la necesidad de “crear un Seguro Nacional de Salud, haciendo especial énfasis en la prevención, promoción, protección, curación y rehabilitacióny establecer por ley un Plan Nacional de Seguridad que combata las redes delictivas y sus complicidades con especial atención a la lucha contra el narcotráfico y la trata de personas”.