miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La UCR analiza seriamente la expulsión de Solari y Monzón

El martes se iniciará un proceso para aplicar el castigo a ambos dirigentes. Al primero por postularse a vicegobernador por la Concertación Entrerriana (CE), acompañando en la fórmula a Emilio Martínez Garbino. Al segundo por presentarse como candidato a senador por el Departamento Islas en la lista del Frente para la Victoria y la Justicia Social, que lleva al binomio Julio Solanas y Enrique Cresto.
A ellos se agregará Mónica Sforza, dirigente radical que es candidata a diputada en sexto lugar en la lista de la CE, como parte del acuerdo del sector de Solari con el garbinismo. En tanto, quedará a salvo de una sanción Ana D’Ángelo, que busca integrar la Cámara baja en el segundo lugar de la misma lista, debido a que ella ya presentó su renuncia al radicalismo.
En la reunión plenaria del Comité Provincial se dará el primer paso para la aplicación de las sanciones, que pueden ser desde el apercibimiento hasta la expulsión. Se fijarán plazos breves para que efectúen su descargo los implicados y para la determinación final, sin perjuicio de que posteriormente se eleven quejas ante la Justicia ordinaria.
Paso a paso
“Nosotros, en el Comité, elaboramos el anteproyecto de reglamento para las sanciones, porque nunca existió, a pesar de que estaba previsto en la Carta Orgánica. Esto lo debe aprobar el Tribunal Electoral y de Disciplina del radicalismo”, explicó el titular del Comité Provincial, Raymundo Kisser. Además, dio por seguro que en las próximas horas dicho Tribunal tendrá hecho el visto bueno del reglamento.
El dirigente confirmó a UNO que para el martes está convocado el plenario del organismo que él encabeza, para “evaluar el proceso electoral y las cuestiones administrativas, y abocarnos al tratamiento de estos casos”, en referencia a Solari, Monzón y Sforza. Además afirmó que D’Ángelo no estará incluida en las sanciones porque “presentó la renuncia al partido”.
Asimismo, no se descarta que se sumen pedidos de sanciones a otros dirigentes: “Recibiríamos la semana que viene denuncias de comités departamentales de situaciones similares con candidatos a concejales en listas de otros partidos”, indicó Kisser.
“Si está aprobado el reglamento, el mismo martes evaluaremos los antecedentes que tenemos y si hay mérito se designa un instructor, miembro del Comité, y se les dará el derecho de defensa en tres a cinco días. Luego se resuelve en el Comité”, detalló sobre el procedimiento.
Luego de dispuesta la pena se iniciará una etapa recursiva, en que el sancionado podrá presentarse al tribunal radical y luego al congreso partidario. También se podría llevar el caso ante la Justicia ordinaria.
“Puede ser desde un apercibimiento a un expulsión. Yo no puedo decir lo que va a pasar porque estaría anticipando una opinión e invalidando mi voto”, respondió cuando se le pidieron precisiones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario