La UCR acuerda con Massa en las provincias y complica más a UNEN

Los acuerdos entre los caciques provinciales de la Unión Cívica Radical y el líder del Frente Renovador (FR) Sergio Massa siguen viento en popa. A la foto que hace dos semanas se tomó el ex intendente de Tigre con el senador radical por Jujuy y precandidato a gobernador Gerardo Morales se le sumará una más. La protagonizarán hoy el peronista disidente y el diputado nacional boina blanca por Tucumán –también aspirante a mandatario provincial– José Cano.
Estos acercamientos tienen dos efectos políticos centrales. Uno: alejan cada vez más la posible alianza nacional con Mauricio Macri. Dos: incrementan malestar entre algunos de los precandidatos presidenciales del Frente Amplio Unen (FAU), del que la UCR forma parte, más allá de que las fotos con Massa generen menos chispazos que los coqueteos con Macri.
El encuentro Cano-Massa se realizará en Tucumán a las 10 de la mañana. Será en la inauguración de un molino harinero propiedad del empresario Emilio Luque. Fue Luque quien invitó a ambos dirigentes. Por esto, en el entorno del diputado radical trataban de marcar cierta diferencia entre esta foto y la que se tomaron Morales y Massa, que fue pactada entre los dos dirigentes sin intermediarios.
El acercamiento entre el massismo tucumano y el Acuerdo Cívico y Social de esa provincia que lidera Cano no es una novedad. Los dirigentes que hoy comulgan con el tigrense son peronistas disidentes que se sumaron al FR en las elecciones del año pasado pero que vienen construyendo puentes con el radicalismo del distrito con bastante anterioridad, mucho antes de que el propio Massa se transformara de pronto en opositor al gobierno nacional. Así que la foto de hoy no es más que la confirmación de un proceso con el que el radical apuesta a sumar a todos los sectores de la oposición provincial  detrás de su candidatura a gobernador. Esto, además, intenta consolidar el "perfil transvesrsal", que según las encuestas que manejan en el entorno de Cano tienen sus votantes.
"Se busca que ese peronismo que hoy forma parte de nuestro espacio pueda trabajar a nivel nacional con la candidatura de Massa. La idea es que el Frente Renovador apoye mi candidatura a gobernador, que no sea funcional al oficialismo. Que definitivamente, en agosto del año que viene, podamos ser la única opción que va a ganarle al kirchnerismo en Tucumán", explicó ayer el diputado radical.
En la misma sintonía se expresó el tigrense, en una entrevista publicada ayer por el diario La Gaceta. "Con José hemos trabajado varios temas en el parlamento, en conjunto. Él puede ser gobernador y si pretendemos gobernar Argentina debemos construir agenda de trabajo desde ahora con quienes serán gobernadores."
Quien rechazó este encuentro, junto con otros referentes de UNEN (ver a parte), fue el precandidato presidencial y líder del Partido Socialista, Hermes Binner, que el igual que su competidor interno Julio Cobos ve en estos acuerdos el debilitamiento de su figura como referente nacional del FAU. El diputado nacional por Santa Fe pidió que "cada uno deje claro dónde quiere estar" en 2015. "Nosotros no compartimos un acuerdo con Massa. No nos interesa construir una alianza que después sea insostenible en el ejercicio del gobierno", afirmó. Y en ese sentido remarcó que "es un momento importante para que cada uno defina dónde quiere estar" y agregó que "falta mucho para las elecciones, pero en lo que resta del año hay que reflexionar y definir cuáles son las preferencias". El santafesino fue un poco más allá y de modo indirecto acusó a los referentes provinciales de la UCR de “borocotizarse”. Recordó: "Hace mucho tiempo se veía a (Eduardo) Borocotó como un hecho insalvable y ahora hay candidatos a gobernadores proponiendo proyectos dentro de un partido y después cambiando de fuerza".
El fin de semana, desde Burzaco, el alfonsinismo también fue tajante al rechazar un acuerdo de ese tipo, en su caso, en la provincia de Buenos Aires.
Otro referente que se pronunció fue el ex diputado radical Ricardo Gil Lavedra, que a tono con la conducción nacional de su partido planteó una postura bastante flexible sobre estos posibles acuerdos electorales. "No hay diferencias muy sustanciales en lo que ofrece cada uno", sostuvo, al comparar al massismo con la UCR. "Argentina necesita tener una expectativa de mediano y largo plazo. Ojalá esto pudiera ser un acuerdo democrático y de gobernabilidad", opinó el ex diputado. "La oposición está tratando de afirmarse. No hay una sola oposición."
Hay un motivo por el que las alianzas  entre la UCR y el massismo avanzan con más solidez que la de los boinas blancas con el PRO. A diferencia de Macri, el ex intendente de Tigre no les exige a los referentes del radicalismo que se pronuncien a favor de su candidatura a nivel nacional, ni que pidan su incorporación a la interna del FAU. Más allá de los chispazos que genera, esto hace que los acuerdos con  Massa sean más viables que con el jefe porteño. A pesar de que generan tensiones, el frente panradical, por ahora, pareciera doblarse pero no se romperse por estas alianzas. «

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies