Al respecto de la presentación de una medida cautelar para impedir que sigan adelante las obras en el vecino país, el apoderado legal de Busti y Guastavino, Juan Carlos Vega, señaló al finalizar el encuentro que es “perfectamente posible recoger la inquietud del Partido Radical, pero no desde la parte dispositiva, porque estará quebrando la estructura jurídica de la resolución”. Dicho esto, estimó que “tendrá el mismo valor en la parte de la exposición de motivos incorporar una frase pidiendo el Gobierno en defensa de los intereses de los entrerrianos que haya una medida cautelar”.
A su turno, también en referencia a la modificación que propuso el radicalismo, Urribarri aclaró que las iniciativas que van a ser tratadas en la legislatura son proyectos de resolución, es decir que son exclusivas de ambas cámaras y no las eleva el Ejecutivo. En este caso serán elevadas por los legisladores justicialistas y “tienen la posibilidad plena de ser modificadas, tanto en comisión como en el recinto”, aclaró el ministro.
Cabe destacar que en el encuentro estuvieron presentes los diputados radicales Fabián Rogel, Eduardo Solari, Alba López, Horacio Giorgio, Arturo Vera y Héctor Monzón y el senador Luis Luna.